De Veracruz al mundo
Siguiendo el ejemplo de Trump, Ecuador anuncia aranceles del 27% a México para presionar un acuerdo comercial; vaya protagonismo sucesorio.
Martes 04 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras acusar abuso, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, informó que impondrá un arancel del 27 por ciento a todos los productos mexicanos que son importados a su país, a menos de que el gobierno de Claudia Sheinbaum acceda a firmar un Tratado de Libre Comercio, tal como ocurrió recientemente con Canadá. En su cuenta de la red social X publicó: “Ratificamos nuestra postura de firmar un tratado de libre comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”. El anuncio de Daniel Noboa surge en un momento en el que las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México se encuentran fracturadas tras el polémico asalto a la embajada mexicana en Quito el 5 de abril del 2024, para detener al exvicepresidente Jorge Glas. En la publicación, el mandatario ecuatoriano indicó que su objetivo es firmar un tratado de libre comercio con México, pero justificó la imposición de un arancel del 27 por ciento a productos mexicanos, al considerar que el intercambio comercial vigente configura un “abuso” para el país andino, que registra una balanza negativa (importa más de lo que exporta). Noboa acompañó su mensaje con un gráfico de la balanza comercial de su país en relación con México desde el 2021 a la fecha, donde figuran valores negativos de entre 218 y 588 millones de dólares anuales. En 2024, Ecuador realizó desde México importaciones no petroleras por valor de al menos 551 millones de dólares entre enero y noviembre, mientras que las exportaciones ecuatorianas hacia el mercado mexicano por el mismo concepto tuvieron un valor de 333 millones de dólares, lo que arrojó un resultado negativo para el país andino de 218 millones de dólares, según el último boletín de comercio exterior publicado por el Gobierno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016