De Veracruz al mundo
México envía toneladas de fentanilo a nuestro país dice vicepresidente de EU, pero Sheinbaum cuestiona sus estrategias contra estupefacientes.
Lunes 03 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
"México envía toneladas de fentanilo a nuestro país. Canadá ha visto un aumento masivo del tráfico de fentanilo a través de su frontera”, afirmó el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance. A través de su cuenta de X publicó: “hay tres formas de detenerlo. La primera es pedirlo amablemente, lo cual hemos hecho. No se ha llegado a ninguna parte”. Advirtió que “ahora pasamos a la fase de consecuencias", un día después de que el gobierno estadounidense de Donald Trump aplicara aranceles comerciales de 25 por ciento a México y Canadá. Y en una grabación compartida también en la misma plataforma celebró: "Finalmente, tenemos un presidente en Donald Trump que está dispuesto a cuidar de los ciudadanos estadounidenses e imponer algunas consecuencias para mostrar a estos países que no se van a aprovechar de nosotros". La tarde noche del domingo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en redes sociales a través de un video por la imposición de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá por parte del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump. Señaló que, México no quiere confrontación y mantendrá su posición de que en el combate a los grupos delictivos debe haber colaboración y confianza con el gobierno de Estados Unidos, siempre bajo la base del respeto a la soberanía. Pero cuestionó en que si Washington y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, “¿por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadunidenses? “¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio o de otras drogas? También podrían iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo hacemos en México”, externó. Como lo hizo el sábado en un comunicado, la mandataria rechazó “categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca” en el sentido de que el gobierno de México “tiene alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016