De Veracruz al mundo
Protección constitucional del maíz blanco, para cuidar biodiversidad cultural: Sheinbaum.
Hay que protegerla, de perderse no se perdería solo la planta, sino lo que culturalmente se ha significado la producción del maíz.
Martes 07 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo remarcó que la intención de proteger la siembra del maíz blanco en el país a nivel constitucional tiene como objetivo cuidar la biodiversidad cultural y la salud.

Interrogada en la mañanera de este martes sobre si será suficiente el elevar al marco de la carta magna la protección a la producción de maíz blanco criollo —esto luego que un panel internacional fallo contra la prohibición que México había impuesto a la importación de maíz transgénico— la jefa del Ejecutivo destacó que la biodiversidad se da desde los ecosistemas hasta la genética.

“Hay que protegerla, de perderse no se perdería solo la planta, sino lo que culturalmente se ha significado la producción del maíz. Lo que queremos que quede en la Constitución es la protección de nuestro maíz, que es una protección de la biodiversidad cultural y también de la salud”, subrayó.

Descartó que haya riesgos de que el maíz criollo se contamine por la importación del amarillo, esto sólo sucedería en caso que el maíz modificado genéticamente se sembrara cerca de cultivos del blanco criollo.

“El maíz que proviene de Estados Unidos es principalmente maíz amarillo, que se utiliza para el consumo de ganado principalmente, y aviar. (La contaminación) no es, digamos, por la importación, sino más bien porque hubiera siembra de maíz transgénico en un lugar cercano a uno de maíz criollo”.

La intención de llevarlo a la Constitución, afirmó, es que se prohíba la importación de maíz blanco transgénico y su siembra.

“No en cualquier lugar se produce el maíz blanco transgénico, uno de los principales productores es Sudáfrica, en Estados Unidos casi no hay, ellos utilizan el maíz amarillo, una parte para consumo humano y otra para alimentación de ganado. Lo que más nos importa es la protección del maíz blanco, criollo en nuestros país. Por razones de salud y de protección de la biodiversidad”.

Ante las versiones que apuntan al uso de maíz transgénico amarillo para la producción de tortilla, la mandataria aclaró que ese producto se hace con maíz blanco y no con el amarillo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:29 - Nueva aduana de Veracruz mejorará los tiempos y la logística para el ingreso de mercancías al puerto: COMCE
21:14:27 - En agosto del 2025 la Asipona Coatzacoalcos registró un incremento del 13.19 % en exportaciones y del 3.25 % en importaciones
21:04:08 - Denuncia alcaldesa electa de Tamiahua que actual presidenta municipal pretende heredarle deudas millonarias
21:03:17 - Advierte Unanue que continuarán operativos de motos pues cada viernes llegan a Boca del Río hasta mil 500 unidades
21:02:23 - Ante alerta sanitaria por sarampión, llaman a reforzar la prevención y mantener actualizados los esquemas de vacunación
19:35:27 - Uno de cada 9 adultos del mundo padece diabetes
19:34:23 - Senadores de la 4T reconocen histórica sentencia de SCJN contra privilegios empresariales
19:30:38 - Sheinbaum reactiva diálogo con FPDT en Atenco para reparación integral por afectaciones del NAIM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016