De Veracruz al mundo
Exigen resultados en investigación por caso Ayotzinapa.
El contingente partió del Palacio federal, en el centro de Acapulco, y concluyó en el Anti monumento a los 43, en la Vía Rápida, donde fue efectuado un mitin.
Martes 25 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y organizaciones sociales, marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán, el martes poco después de la una de la tarde, encabezados por el colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa, para exigir una vez más, resultados de la investigación para dar con el paradero de los 43 normalistas no localizados desde el 26 y 27 de septiembre de 2014.

El contingente partió del Palacio federal, en el centro de Acapulco, y concluyó en el Anti monumento a los 43, en la Vía Rápida, donde fue efectuado un mitin.

"Es lamentable llegar aquí y no tener respuesta alguna de nuestros compañeros desaparecidos; ya son siete años de que ocurrió algo que se pudo arreglar en 72 horas. Este gobierno, siempre es lo mismo, simplemente prometen que va a cambiar", expresó uno de los oradores en el acto.


Estudiantes lamentaron que este gobierno sólo ha realizado reuniones con los padres de los 43 para alargar la presentación de resultados del caso, y le sigue apostando al olvido.

"Este gobierno nos sigue engañando, mentira tras mentira, y más lamentable es una sociedad que todo le cree", expresó uno de los estudiantes que omitió decir su nombre.

Advirtieron que continúa la desaparición de luchadores sociales y el asesinato de periodistas.



La investigación del ataque a la futbolista del PSG Kheira Hamraoui da un giro inesperado
"No hay ninguna cuarta transformación, no podemos decir que el país está cambiando", reprochó el colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa.

El vocero del Consejo de Ejidos y comunidades opositores a la presa la Parota, Marco Antonio Suástegui Muñoz, subrayó que "no habrá cambio de fondo mientras estos gobiernos se sigan abrazando y sentando en la misma mesa con los caciques de Guerrero; eso se llama traición al pueblo de Guerrero", y expresó su solidaridad con periodistas de Guerrero y del país, al señalar que en el país sigue corriendo sangre inocente.



El representante de la comisión política de la Coordinadora estatal de trabajadores de la educación en Guerrero, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, recalcó que "exigimos la presentación con vida de nuestros compañeros normalistas".

Manifestó que "le reclamamos a este gobierno que no vemos un cambio en materia de seguridad y en materia educativa en general".

Agregó que "emplazamos a este gobierno a cambiar la dirección, no más mesas de trabajo y promesas que no se cumplen".

También participaron organizaciones como el Sindicato de Organismos Operadores de agua del estado de Guerrero, Turisteros Unidos en Defensa de Playa Icacos, Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, Frente Popular Magisterial Guerrerense, Poder Popular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016