De Veracruz al mundo
México es la séptima potencia agroexportadora del mundo: SADER; vende a 192 países.
Las exportaciones agropecuarias y pesqueras subieron un 7.5 por ciento interanual en los primeros 11 meses de 2021, lo que colocó al país como el séptimo exportador a nivel internacional. Algunos de los productos que han llegado de México al mundo son: aguacate, tequila, cerveza, mariscos y pimiento.
Domingo 26 de Diciembre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México se ha consolidado como el séptimo exportador agropecuario del mundo al vender sus productos a 192 países, afirmó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno.


“El acompañamiento del Gobierno de México a los productores y sector agroempresarial, su amplia red de tratados comerciales y sus altos estándares de inocuidad y calidad alimentaria, ha colocado a nuestro país en el séptimo lugar mundial en exportación”, presumió la Sader en un comunicado.

La dependencia resaltó que la cerveza es el producto agroalimentario mexicano que más se exporta, al llegar a 130 países.

Hasta septiembre de este año, el país había vendido tres mil 142 millones de litros de esta bebida con Estados Unidos, Australia, Canadá y Sudáfrica como los principales destinos.


En segundo lugar se ubicó el tequila, con ventas por 177 millones de litros hasta agosto pasado y exportaciones que llegan a Nueva Zelanda, Kenia, Filipinas y las Islas Vírgenes Británicas.


“Los números y los récords son importantes y nos motivan a seguir creciendo, pero nunca olvidamos que detrás de las cifras de comercio exterior hay historias de éxito de empresas, productores y personas que son el rostro de la transformación del campo”, declaró Víctor Villalobos, titular de la Sader.



Este anuncio ocurre después de revelarse que las exportaciones agropecuarias y pesqueras subieron un 7.5 por ciento interanual en los primeros 11 meses de 2021, cuando sumaron 17 mil 808 millones de dólares, según informó el viernes pasado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tan solo en noviembre subieron un 21.9 por ciento al alcanzar mil 820 millones de dólares.

Los mayores crecimientos anuales se registraron en las exportaciones de aguacate (48.5 por ciento), de pescados, crustáceos y moluscos (46.4 por ciento), de frutas (20.8 por ciento), de pimiento (10.1 por ciento) y de legumbres y hortalizas frescas (7.8 por ciento), expuso el Inegi.


México ha apostado al comercio exterior para la recuperación económica tras la crisis de la COVID-19, que en 2020 provocó una contracción histórica de 8.2 por ciento del producto interno bruto (PIB), aunque hubo un avance de casi dos por ciento del sector primario.



En particular, el país se ha afianzado al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además de buscar la ratificación de la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM).

Pero la Sader prometió este domingo que el Gobierno impulsa la diversificación de mercados, como muestra la búsqueda de la certificación halal hacia mercados de mayoría musulmana.

“Entre los productos con potencial por su certificación destacan aloe vera, atún enlatado, cacao y chocolate, café, carne de pollo, lácteos, miel de abeja, salsas y verduras y hortalizas”, enunció.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016