De Veracruz al mundo
En México, 10 mujeres asesinadas al día, revela informe.
En el caso de homicidio doloso, las 10 entidades que encabezan la lista son Guanajuato con 316, Baja California (281); Chihuahua (248); Michoacán (233); Estado de México (205); Jalisco (182); Zacatecas (126); Guerrero (112) Sonora (78) y Veracruz con 78.
Domingo 26 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En México 10 mujeres son asesinadas todos los días. El informe sobre violencia contra las mujeres, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), este fin de semana, indica que de enero a noviembre de este año, 3 mil 427 mujeres fueron asesinadas, de ellas 2 mil 540 fueron víctimas de homicidio doloso y hubo 922 feminicidios.

En el caso de homicidio doloso, las 10 entidades que encabezan la lista son Guanajuato con 316, Baja California (281); Chihuahua (248); Michoacán (233); Estado de México (205); Jalisco (182); Zacatecas (126); Guerrero (112) Sonora (78) y Veracruz con 78.

En este mismo periodo, el mayor número de feminicidios se registraron en el estado de México con 130; Veracruz (65); Jalisco (64); Ciudad de México (60); Nuevo León (57); Chiapas (42); Chihuahua (42); Oaxaca (40); Sinaloa (39) y Sonora (37). Por el contrario, las entidades con el menor número son Tamaulipas y Colima, al reportar cuatro cada uno; Yucatán cinco; Nayarit y Baja California Sur seis feminicidios cada uno; Campeche siete y Tlaxcala nueve, por mencionar algunos.

Según las cifras del Sesnsp, tan sólo durante octubre pasado se denunciaron en todo el país un total de 67 feminicidios, lo cual representa dos casos menos que en noviembre, aunque el mayor número se registró en agosto donde se contabilizaron 108 feminicidios.

Las cifras oficiales señalan que la incidencia de este delito ha crecido de manera ininterrumpida desde 2015, cuando en total hubo 412 feminicidios; hasta el año pasado, cuando se registraron 949 casos. En los primeros 11 meses de 2021 se contabilizaron 887 feminicidios.

Las cifras desagregadas por municipios, revelan que Ciudad Juárez, Chihuahua y Culiacán, Sinaloa, son las ciudades donde más feminicidios se han registrado durante 2021, con un total de 16 cada una; seguido de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco con 14; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco con 13, la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la ciudad de México con 12 y Chihuahua, con 11.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016