De Veracruz al mundo
Miles fueron despedidos de manera irregular en noviembre-diciembre, dice el Gobierno.
Las prácticas irregulares de los patrones como dar de baja a sus trabajadores impactan negativamente en la continuidad de sus derechos laborales, de seguridad social y de vivienda.
Domingo 26 de Diciembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Entre noviembre y diciembre de 2020, se perdieron 277 mil 820 puestos de trabajo, de los cuales 68.8 por ciento corresponden a trabajadores registrados como permanentes.

exp-player-logo
De acuerdo con el Gobierno de México, se detectaron prácticas irregulares en varias empresas que despidieron a trabajadores permanentes en diciembre de 2020 para ser recontratados en enero, con lo que 86 mil 575 empleados pasaron por esta situación el primer mes de este año.

“Las bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de los trabajadores”, resaltó.

El Gobierno federal identificó a patrones que durante el mes de diciembre dan de baja a sus empleados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para contratarlos nuevamente a principios de año.


“Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchos de los trabajadores dados de baja en diciembre y recontratados en enero están registrados por los patrones en el IMSS como permanentes. Estas bajas son una práctica totalmente irregular”, se lee en el comunicado.

Por ello, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el IMSS y el Infonavit enviaron cartas a los patrones que pudieron realizar dichas acciones para que revisen si el manejo de su plantilla laboral está acorde al marco normativo vigente y eviten realizar tales prácticas que afecten los derechos de sus trabajadores.


La elusión ilegal de las obligaciones en materia laboral y de seguridad social tiene consecuencias que puede poner en riesgo las finanzas de las empresas e incluso llevar a los patrones a enfrentar responsabilidades administrativas y penales.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016