De Veracruz al mundo
Usuarios de Infonavit no deben tener al alza al salario mínimo ya que no afectará a su crédito: delegado.
Los que en su momento fueron contratados en veces salarios mínimo, lo que va pasar es que se tomará en cuenta el valor más bajo entre el salario mínimo anual o el UMA que es la Unidad de Medida y Actualización”.
Sábado 25 de Diciembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Aunque hubo alzas al salarios, los usuarios de Infonavit no tienen porque atemorizarse. Y es que los créditos que fueron contratados en Veces Salario Mínimo (VSM) no tendrán aumento similar al ajuste que se realizó a ese indicador para 2022, asume Eric Porres Blesa, delegado del Infonavit en Veracruz.

Refiere que para el ajuste anual se toma en cuenta los aumentos que se realizan al Salario Mínimo y a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), para tomar como referencia la que menos incremento tenga, y eso aplica para los créditos hipotecarios contratados en VSM, pues aquellos que son más recientes se cotizan directamente en pesos.

“Todos los créditos nuevos del Infonavit son en pesos, esos no se mueven en veces salario mínimo.

Los que en su momento fueron contratados en veces salarios mínimo, lo que va pasar es que se tomará en cuenta el valor más bajo entre el salario mínimo anual o el UMA que es la Unidad de Medida y Actualización”.

En ese contexto, los ajustes en los créditos se conocerán hasta el próximo año, porque el INEGI definirá el monto de actualización del UMA, que en la tendencia de los últimos años ha sido menor que el salario mínimo vigente y por lo tanto ha sido usado por el Infonavit para no afectar a los derechohabientes.

En este año el salario mínimo registró un aumento del 15 por ciento y la UMA de 3.15 por ciento, por lo que el funcionario afirmó que se busca que los antiguos cuentahabientes puedan migrar a la modalidad de cotización por pesos, a través de un programa que se lanzó hace más de un año que se denominó "Responsabilidad compartida". D

icho programa ayuda a la restructuración de la deuda y hasta la fecha más de 9 mil 419 acreditados fueron beneficiados, lo que se traduce en 2 mil millones de pesos de reducción en deuda, y reiteró que la fórmula mencionada aplica solo para aquellas personas que contrataron su crédito en VSM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016