De Veracruz al mundo
Variante Ómicron llega a Nuevo León; se reportan 6 casos.
Las autoridades establecerán protocolos sanitarios para evitar las transmisiones del virus
Jueves 23 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: El Heraldo de México
Nuevo León.- Los primeros seis casos de la variante Ómicron de Covid-19 se registraron en Nuevo León un día antes de la Navidad, confirmó la secretaria de Salud del estado, Alma Rosa Marroquín.

En rueda de prensa, la titular de Salud en la entidad informó que tras realizar pruebas en lugares como el Aeropuerto Internacional de Monterrey a viajeros internacionales, y en clínicas y hospitales, además de módulos instalados por el mismo gobierno del estado, se logró encontrar al menos seis casos de dicha variante, hasta el momento.

"Detectamos en el estado los primeros casos de la variante Ómicron, lo cual nos pone en un estado de alerta, más importante del que teníamos las semanas anteriores. Los últimos días de noviembre informamos sobre esta variante y lo que estaba sucediendo en el mundo de una forma muy rápida. Se transmite o se distribuye muy fácilmente, ha poblado ya todo el mundo. Se estima que en las próximas semanas sea la variante predominante en el estado, ahorita es la Delta.

Hay seis casos de variante Ómicron en esta semana en la secuenciación que se corrió esta semana, se detectaron anoche y ya tenemos el reporte de dónde provenían", informó Marroquín.

En concreto, detalló que se trata de un hombre de 24 años, otro de 26 años, otra mujer de 35 años, un hombre de 42 años, y dos adultos mayores; una mujer de 74 años y otro hombre de 86.

En el caso de los dos adultos mayores, se puntualizó que estuvieron hospitalizados con síntomas leves; otros dos casos se detectaron a través de las pruebas en el aeropuerto; otro caso se detectó en Monterrey y otro en Montemorelos.

Ante esto, la secretaria de Salud adelantó que se tomarán medidas para reducir el riesgo de contagio en la entidad; al presentar el semáforo epidemiológico, advirtió que pese a que todavía se registran buenos indicadores, la presencia de la nueva variante los obligó a tomar acciones.

En ese sentido, explicó que se reducirán los aforos del 90 al 80 por ciento en espacios abiertos, incluyendo a mujeres embarazadas pero cumpliendo los protocolos sanitarios.

Estos espacios son mercados de abastos, estadios, plazas de toros, quintas, kermeses, ferias, ciclismo, parques privados, centros deportivos, parques turísticos, zoológicos, fiestas patronales, celebraciones drive thru, minoristas de mejoras para el hogar, entre otros.

Mientras, los espacios cerrados tendrán ahora una foro del 70 por ciento; esto son cines, supermercados, academias de baile, casinos, bares y cantinas, eventos sociales, tiendas de conveniencia, estéticas y barberías, exposiciones comerciales, pastelerias, antros y centros nocturnos, restaurantes, salones de fiestas infantiles, y más.

En cuanto a eventos masivos, Marroquín informó que están analizando cuáles están en puerta, para considerar cómo se llevarán a cabo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016