|
Foto:
.
|
XALAPA.- En el marco de la conferencia mañanera de este miércoles, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Pedroza Oropeza, presumió que a partir del primer trimestre del 2022 se implementará en Veracruz el programa federal del Gas Bienestar. Dijo que tienen programado iniciar después del primer trimestre del próximo año, “sobre todo los lugares en donde ya existe un compromiso presidencial de arranque, que serían de inicio Tabasco y Veracruz". El funcionario afirmó que esto podrá consolidarse una vez que se cumpla con el calendario de tener una cobertura total en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Posteriormente, refirió, los cilindros de gas LP los llevarán a las familias de los estados por lo que atraviesa el gasoducto Cactus Guadalajara: Puebla, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato y todos los estados aledaños. "En el primer trimestre del próximo año, estaríamos cubriendo todas las delegaciones y posteriormente arrancaríamos —ya esto se lo presentamos al señor presidente, ya lo autorizó— a cubrir todos los estados, sobre todo los que están influenciados por el gasoducto de gas LP que viene desde el sureste, desde Cactus, Chiapas, hasta Jalisco y a lo largo de su trayecto, todos los estados que quedan influenciados por él", insistió. Por su parte, el presidente López Obrador destacó que, de acuerdo con los usuarios, el cilindro de Gas Bienestar tiene mayor duración, “porque son litros de a litro”. Dijo que hablando con la gente, “me dicen las señoras que les dura más el cilindro, es un dato, o sea que se está garantizando que los cilindros de 20, de 30 kilos estén completamente llenos y que tienen más rendimiento. Ese es un dato importante, porque no es sólo el precio, sino que estén llenos y les duren más". Como era de esperarse, lo anterior fue respaldado por Pedroza Oropeza, quien señaló que el programa de Gas Bienestar brinda dos beneficios principales a la población: seguridad y economía. Con relación a la primera explicó que se han entregado cilindros nuevos y se han rehabilitado otros, aunque más del 60 por ciento de los que fueron recolectados estaban bastante deteriorados. "Un cilindro rehabilitado queda casi en condiciones como si fuera un cilindro nuevo. Entonces, el tema de la seguridad es fundamental, creo que es el más importante". Explicó que, el segundo beneficio, está relacionado con la economía, ya que Gas Bienestar se vende a un precio inferior al precio máximo autorizado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). "Y no sólo eso, sino que la composición del gas es la composición correcta, de manera tal que el poder calorífico que tiene el Gas Bienestar es superior al que ofrecen las otras gaseras. ¿En qué se traduce esto? En una mayor durabilidad del cilindro (...) Tenemos muchos testimonios de las familias que hoy compran Gas Bienestar en el sentido de que anteriormente les duraban 20 días y ahora les duran 30, 35 días". El Director de Pemex dijo que estos dos factores han contribuido a una mayor demanda de la esperada al inicio de la implementación de este programa federal. "Es un gran, gran beneficio el que están teniendo las familias y por eso el éxito tan grande que ha tenido el programa. Nosotros tenemos un porcentaje de ventas altísimo de los cilindros que salen a reparto, prácticamente se venden la mayoría, casi todos, porque la gente los está demandando de manera muy importante", concluyó.
|