De Veracruz al mundo
FDA aprueba el primer tratamiento inyectable para prevenir el VIH.
La FDA aprobó el tratamiento para su uso en adultos y adolescentes con la intención de reducir el riesgo de contraer VIH, por lo que se aplicaría cada dos meses
Miércoles 22 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: IStock
Ciudad de México.- La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el primer tratamiento inyectable para revenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), éste podría ser usado en adultos y adolescentes con riesgo de contraerlo.

El medicamento lleva por nombre Apretude y se aplicará la primera vez dos dosis con un mes de diferencia, luego de ello los pacientes la recibirán cada dos meses. Este tratamiento es una alternativa diferente al medicamento de profilaxis previa a la exposición (PrEP)


Actualmente existe un medicamento llamado Truvada que se toma una vez al día para la PrEP del VIH. Sin embargo, muchas personas olvidan tomarlo y descuidan el tratamiento, por lo que han visto en Apretude una mejor alternativa en los grupos de riesgo.


“La aprobación de hoy agrega una herramienta importante en el esfuerzo por poner fin a la epidemia del VIH al brindar la primera opción para prevenir el VIH que no implica tomar una pastilla diaria”, detalló Debra Birnkrant, directora de la División de Antivirales en el Centro de la FDA para la Evaluación e investigación de fármacos.

Detalles del estudio
Como parte del estudio, el tratamiento se aplicó a poco más de 7 mil 700 participantes en 13 países, el primer grupo fue a hombres cisgénero y mujeres transgénero que mantienen relaciones sexuales con hombres y tienen con un alto riesgo de contraer VIH. Ellos presentaron un 69 por ciento menos de probabilidades de infectarse tras recibir Apretude.

Un segundo ensayo fue con mujeres cisgénero no infectadas pero con riesgo de contraer VIH, en ellas se arrojó como resultado que el riesgo de infectarse se redujo hasta en un 90 por ciento con el tratamiento inyectable.


Aunque la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos aprobó el tratamiento, advirtió de los efectos secundarios que presentaron algunas personas, como hipersensibilidad, hepatotoxicidad y trastornos depresivos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016