De Veracruz al mundo
Acción de inconstitucionalidad se da por invasión de competencias por parte del INE: Sergio Gutiérrez Luna.
Gutiérrez Luna descartó que de tras de esta acción exista una intención de "quitar del camino" a los consejeros "incomodos" a la 4T
Miércoles 22 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La Cámara de Diputados interpuso este martes una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la decisión del Instituto Nacional Electoral por suspender la realización del ejercicio de Revocación de Mandato.

En entrevista con Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, explicó las razones por las que se presentó esta controversia.

En primer lugar el legislador morenista explicó que fue el INE quien primero demandó a la Cámara de Diputados, argumentando que era insuficiente el presupuesto que se le asignó en el presupuesto de egresos.

En dicha demanda, explicó Gutiérrez Luna, el Instituto Electoral solicitó a la SCJN que suspendiera los efectos del artículo cuarto transitorio de la Ley Federal de Revocación de Mandato, donde se estipula que el INE debe realizar el ejercicio y para ello “hará los ajustes presupuestales necesarios”.

En este sentido el Instituto Electoral pidió que se suspendiera dicho artículo; sin embargo la corte le negó la suspensión, por lo que debían continuar con la Revocación, pero el pasado viernes el INE decidió frenar el proceso, por lo que como representante legal de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, emprendió una serie de acciones jurídicas para, según dijo, defender tanto la Ley de Revocación como el Presupuesto de la Federación.



¿Por qué le redujeron el dinero al INE?
Cuestionado sobre si el hecho de que la Cámara de Diputados le redujo presupuesto al INE sea una forma de atentar contra el instituto y de cierto modo quitar del camino a los consejeros “incómodos”; Sergio Gutiérrez, comentó que la Cámara determinó a través del presupuesto que esos recursos eran suficientes.

En ese sentido comentó que no hay ninguna reducción, pues se presentó el proyecto de presupuesto en las cámaras y se determina cómo ajustar ese presupuesto; por lo que la Cámara de diputados concluyó que los recursos otorgados al INE eran suficientes para realizar la revocación.

Finalmente en torno a cuánto tiempo tardará la SCJN en resolver la controversia, el legislador señaló que si lleva un proceso, pero se ha pedido a la corte se le de prioridad ante la relevancia del tema.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016