De Veracruz al mundo
Ebrard: pese a alza de flujo migratorio, no se puede abrir frontera sur.
Expuso que no se trata de una decisión de algún funcionario, sino de lo que establece la ley, por lo que llamó a los interesados en permanecer en nuestro país a solicitar protección a través de un trámite de refugio.
Miércoles 22 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Aunque las solicitudes de refugio se han triplicado en el país (al pasar de 41 mil 230 en 2020 a 123 mil 187 en lo que va del año en curso), el canciller Marcelo Ebrard subrayó que México no puede abrir su frontera sur para dar paso libre a los migrantes.

Expuso que no se trata de una decisión de algún funcionario, sino de lo que establece la ley, por lo que llamó a los interesados en permanecer en nuestro país a solicitar protección a través de un trámite de refugio.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional se le preguntó acerca del trabajo en exceso que tiene la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).


Ahora –prosiguió– hay otro tema, “que no es este, que es la insistencia en que se les dé libre tránsito, es decir, en pocas palabras, que abramos la frontera sur, que hagamos una especie de excepción para pasar libremente a Estados Unidos, y ahí es donde está la diferencia.

“No es un tema de voluntarismo, sino la ley así lo establece, no es a discreción de un funcionario el libre tránsito, hay que hacer algún trámite (para permanecer en México).”

Asunto de EU
En otro panorama, frente al rechazo de legisladores demócratas en Estados Unidos a la reactivación del programa Quédate en México –que significa enviar a nuestro país a sus solicitantes de asilo– el canciller dijo que es una decisión de Washington.

“(Los demócratas) tendrían que ver a su gobierno. Es una medida que tomó Estados Unidos, no México; es un debate interno en Estados Unidos”, respondió a la prensa .

El lunes pasado, un grupo bicameral de legisladores federales demócratas envió una carta a la Casa Blanca en la que expresa su rechazo a la reactivación del programa Quédate en México por el gobierno de Joe Biden, e insta a revertir la expansión de ese esquema, condenando el uso de medidas xenofóbicas parecidas a las del gobierno anterior, en lugar de otorgar acceso pleno al sistema de asilo de Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016