De Veracruz al mundo
Desesperan migrantes por la lenta entrega de visas.
Los procesos para que tramiten las visas de visitante por razones humanitarias que les brindará el Instituto Nacional de Migración (INM) han resultado insuficientes ante su impaciencia por seguir su camino al norte.
Miércoles 22 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- La desesperación comienza a aflorar en decenas de personas que conforman la caravana migrante. Dos meses después de salir de Tapachula y a nueve días de haber llegado a la Ciudad de México les urge el documento que les brinde certeza migratoria en el país.

Los procesos para que tramiten las visas de visitante por razones humanitarias que les brindará el Instituto Nacional de Migración (INM) han resultado insuficientes ante su impaciencia por seguir su camino al norte.

Las autoridades tienen capacidad para realizar 30 procesos al día en sus oficinas de la Ciudad de México, pero la caravana está conformada por 515 personas –un centenar de ellos son niños– por lo que de seguir a ese ritmo los procesos concluirían hasta finales de enero (por vacaciones).

Ante ello, anoche representantes del contingente se reunieron con autoridades federales y funcionarios de organismos institucionales de derechos humanos a fin de agilizar los procedimientos y concluirlos antes del 24 de diciembre.

Irineo Mujica, organizador de la caravana, confió en que se acepte trasladar a diferentes grupos a oficinas del INM en entidades del norte del país y ahí realizar los trámites. Con esto se disolvería la caravana. Hasta el cierre de la edición la reunión continuaba.

El segundo día de trámites para la entrega de visas humanitarias en la sede del INM en la capital fue caótico. Funcionarios del instituto hicieron un listado de los 30 que recibirían la atención, privilegiando a núcleos familiares, y en particular a mujeres lactantes.

Jaloneos, insultos y gritos en la fila
Quienes no fueron favorecidos reclamaron que se atienda a todos sin excepción. Se dio así un conato de bronca que quedó sólo en un intercambio de jaloneos, insultos y gritos. De ahí no pasó.

Pese al zafarrancho, la esperanza sigue intacta: “ir al norte a trabajar”. No importan los obstáculos ni los riesgos. En sus países “la cosa está más dura”.

Ante ello, anoche representantes del contingente se reunieron con autoridades federales y funcionarios de organismos institucionales de derechos humanos a fin de agilizar los procedimientos y concluirlos antes del 24 de diciembre.

Irineo Mujica, organizador de la caravana, confió en que se acepte trasladar a diferentes grupos a oficinas del INM en entidades del norte del país y ahí realizar los trámites. Con esto se disolvería la caravana. Hasta el cierre de la edición la reunión continuaba.

El segundo día de trámites para la entrega de visas humanitarias en la sede del INM en la capital fue caótico. Funcionarios del instituto hicieron un listado de los 30 que recibirían la atención, privilegiando a núcleos familiares, y en particular a mujeres lactantes.

Jaloneos, insultos y gritos en la fila
Quienes no fueron favorecidos reclamaron que se atienda a todos sin excepción. Se dio así un conato de bronca que quedó sólo en un intercambio de jaloneos, insultos y gritos. De ahí no pasó.

Pese al zafarrancho, la esperanza sigue intacta: “ir al norte a trabajar”. No importan los obstáculos ni los riesgos. En sus países “la cosa está más dura”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016