De Veracruz al mundo
Sube capacidad de refinación del país en 700 mil barriles diarios: AMLO.
Con esta refinería, añadió, con la nueva refinería de Dos Bocas, y también con la coquizadora de Tula estamos incrementando nuestra capacidad de refinación en alrededor de 700 mil barriles diarios.
Miércoles 22 de Diciembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .Roberto García Ortiz
CDMX.- Al ratificar el plan para ser autosuficientes en combustibles hacia finales de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció hoy al mandatario estadunidense, Joe Biden, “por su confianza a los funcionarios de todas las dependencias del gobierno que participaron en esta autorización, para la compra de la refinería Deer Park".

López Obrador informó hoy que culminó la operación de mil 200 millones de dólares por la cual Petróleos Mexicanos adquirió la planta ubicada en Texas. Agradeció "a los directivos de Shell por mantener la operación en los términos pactados y decirle al pueblo de Mexico que esto significa tener más capacidad para procesar el petróleo crudo que se extrae de los pozos de nuestro país”.

Con esta refinería, añadió, con la nueva refinería de Dos Bocas, y también con la coquizadora de Tula estamos incrementando nuestra capacidad de refinación en alrededor de 700 mil barriles diarios.

A esto hay que sumar un promedio de 10 mil millones de pesos de inversión para la rehabilitación de las seis refinerías existentes, subrayó el mandatario.

Dijo también que se está incrementando la producción y se espera que para el año próximo el país haya una capacidad de 1.2 millones de barriles, más los 700 mil referidos, a fin de que en 2023 se produzcan en México todos los combustibles de consumo interno.

“Es un giro muy importante en la política petrolera”, señaló. Destacó que en México no se construía una nueva refinería desde hace 40 años, “siempre con la mentira de que no era negocio la refinación”.

"Como hemos dicho muchas veces de manera metafórica: vender naranja para comprar jugo de naranja.

Ahora vamos hacia la autosuficiencia para mantener sobre todo precios bajos en gasolina, diésel y otros productos", agregó López Obrador.

“Ese es el cambio en política petrolera, entre otras cosas”.

Antes, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, presentó la carta del comité de inversiones de Estados Unidos, dependiente del Departamento del Tesoro, en la cual señala que no hay ningún asunto de seguridad nacional ni de competencia que resolver para la operación de Deer Park.

Operación por mil 200 mdd; queda libre de deuda
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, entregó al Presidente López Obrador un casco blanco, símbolo de la compra de la refinería.

Recordó que ya había una sociedad entre esa empresa y el gobierno mexicano, en la cual Shell tenía 51 por ciento de las acciones y Pemex al resto, pero esa integración permitía a la estadunidense tomar todas las decisiones.

En septiembre de 2020 se informó al presidente la posibilidad de adquirir la refinería; un mes después México entregó la oferta inicial, y en enero del año en curso firmó un acuerdo de confidencialidad.

En marzo pasado se firmó un acuerdo no vinculante y en mayo el definitivo de compraventa, condicionado a la aprobación del gobierno de Estados Unidos, lo cual ya se concretó.

El director de Pemex dijo que el valor de la transacción por los activos por la refinería sigue siendo de 596 millones de dólares, equivalente al 50 por ciento de la deuda de la refinería que es la parte de Shell.

Por instrucciones del presidente López Obrador se va a liquidar la deuda correspondiente a la participación de Pemex, por una cantidad también de 596 millones de dólares. Los recursos provendrán del Fondo Nacional de Infraestructura .

“Esto significa que la refinería tenía un adeudo equivalente a su valor por cerca de mil 200 millones de dólares , se van a pagar lo que corresponde a Shell y lo que corresponde a Pemex; de manera tal que la refinería se agrega a los activos del país, de Pemex, libre de deuda”, señaló.

Precisó que la capacidad de refinamiento de Deer Park es de 340 mil barriles por día. Al estar ubicada en el complejo de Shell, ayuda para comercializar sus productos por buque, ducto y carro tren.

De acuerdo con fuentes de especializadas, dijo, Deer Park es la refinería número 16 en capacidad de procesamiento de crudo en 129 refinerías qué hay en Estados Unidos y la 18 en la relación de conversión.

Su configuración permite sustancias pesadas sin producir combustóleo. Esto es, se ubica en el primer tercio de refinerías, por el eficiencia.

Subrayó que la Secretaría de Hacienda tiene ya reservados los mil 200 millones de dólares para la compra de la refinería.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016