De Veracruz al mundo
Protección de vacuna AstraZeneca comienza a disminuir a los tres meses: estudio.
Según expertos, la disminución de la eficacia empieza a aparecer alrededor de los tres meses, cuando el riesgo de hospitalización y muerte es el doble que dos semanas después de la segunda dosis
Martes 21 de Diciembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La protección ofrecida por la vacuna contra la covid-19 de Oxford/AstraZeneca disminuye después de tres meses de recibir la segunda dosis, según un estudio realizado por investigadores escoceses y brasileños que se ha publicado en la revista 'The Lancet'.

Estos científicos analizaron los datos de dos millones de personas en Escocia y 42 millones en Brasil que habían sido vacunadas con esta vacuna. En Escocia, cuando se comparó con dos semanas después de recibir una segunda dosis, se quintuplicó aproximadamente la posibilidad de ser hospitalizado o morir de covid-19 casi cinco meses después de haber sido vacunado dos veces.

Según los expertos, la disminución de la eficacia empieza a aparecer alrededor de los tres meses, cuando el riesgo de hospitalización y muerte es el doble que dos semanas después de la segunda dosis. El riesgo se multiplica por tres poco después de los cuatro meses de la segunda dosis de la vacuna. En Brasil se observaron cifras similares.

Los investigadores pudieron comparar los datos de Escocia y Brasil, ya que tenían un intervalo similar entre las dosis (12 semanas) y una priorización inicial de quiénes se vacunaban: las personas con mayor riesgo de enfermedad grave y los trabajadores sanitarios.

La variante dominante fue diferente en cada país durante el periodo de estudio (Delta en Escocia y Gamma en Brasil), lo que significa que la disminución de la eficacia se debe probablemente al debilitamiento de la vacuna y al impacto de las variantes.

El estudio también estimó la eficacia de la vacuna a intervalos quincenales similares, comparando los resultados de las personas vacunadas con las no vacunadas.

Sin embargo, los expertos advirtieron de que estas cifras "deben tratarse con precaución", ya que "cada vez es más difícil comparar a las personas no vacunadas con las vacunadas con características similares, sobre todo entre los grupos de mayor edad, en los que muchas personas están ahora vacunadas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016