La inflación sería sostenida y al alza durante el primer semestre de 2022, prevé Anpec. | ||||||
Cuauhtémoc Rivera explicó que el momento es muy incierto, ya que el país y el mundo están siendo azotados por una pandemia | ||||||
Martes 21 de Diciembre de 2021 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
"Nosotros como la Anpec llevamos ya años haciendo este ejercicio y nos da gusto que lo empiecen a tomar con más seriedad porque todos los días hablamos de la macroeconomía, pero pasamos de largo con el tema más inminente, el que tiene que ver con el mundo de la microeconomía, el consumo cotidiano de la gente", expresó. En entrevista con Mario Maldonado para El Heraldo Televisión, Rivera indicó que la inflación ha golpeado severamente la economía, porque desde 2020 los precios se han incrementado de una manera sostenida y en no menos del 50 por ciento. Explicó que el momento es muy incierto, ya que el país y el mundo están siendo azotados por una pandemia y la inflación es de carácter global, "es la factura económica de Covid".
"La perspectiva económica es muy difícil, nosotros creemos que lo que está pasando ahora tiene que ver con esto, con problemas estacionales como es la sequía, cuando no hay agua o cuando hay de más". Esto significa que el campo mexicano no está produciendo los alimentos que consumimos, apuntó, y se tienen que importar, hay una gran dependencia alimentaria que cuesta, como el maíz, la soya, hasta el huevo se tiene que importar. "Estamos cerrando el año con el 8 por ciento de inflación general, y la inflación subyacente que tiene que ver con el costo de los alimentos y servicios por encima de un 13 por ciento". Aclaró que sí se pueden comparar los costos de un super mercado, de las centrales de abastos, de los pequeños comercios y los canales informales, ya que en todos los casos son modelos de negocios y todos resienten el problema inflacionario. Finalmente, destacó que la Anpec ve que durante el primer semestre del próximo 2022, la inflación será sostenida y al alza, lo cual obedece a una situación global, porque Estados Unidos presionará mucho y México depende de ellos al 100 por ciento.. "La gente tiene que estar atenta y preparada a seguir priorizando su consumo y espulgando el mercado para encontrar las mejores oportunidades de compra". |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |