De Veracruz al mundo
Se triplican este año las peticiones de refugio en México: Ebrard.
Para enfrentar la situación está apoyando el gobierno y también la Organización de las Naciones Unidas, indicó Ebrard. Entonces se refirió al marco legal del país.
Martes 21 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés
CDMX.- Aunque las solicitudes de refugio se han triplicado en el país, el canciller Marcelo Ebrard subrayó que México no puede abrir su frontera sur para dar paso libre a los migrantes.

Expuso que no se trata de una decisión de algún funcionario sino de lo que establece la ley, por lo que llamó a los interesados en permanecer en nuestro país a solicitar protección a través de un trámite de refugio.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional se le preguntó acerca del trabajo en exceso que tiene la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Puntualizó que en 2020 esta oficina dependiente de la Secretaría de Gobernación recibió 41 mil 230 solicitudes “y este año vamos en 123 mil 187”.

Aclaró que pedir refugio no quiere decir estar en una instalación migratoria. “La autorización se da relativamente rápido; lo que sí está pidiendo Comar es que se le apoye para acelerar la gestión ante este aumento enorme, de 300 por ciento”.

Para enfrentar la situación está apoyando el gobierno y también la Organización de las Naciones Unidas, indicó Ebrard. Entonces se refirió al marco legal del país.

“Hay otro tema distinto que es la insistencia en que se les dé libre tránsito. En pocas palabras, que abramos la frontera sur, que hagamos una especie de excepción para pasar libremente a Estados Unidos , y ahí es donde está la diferencia.

“No es un tema de voluntarismo, sino la ley así lo establece, no es a discreción de un funcionario”, advirtió.

“Si se quiere refugio hay que hacer un trámite y en México la mayoría, alrededor de 95 por ciento, son resoluciones positivas”.

No obstante, reconoció que la Comar requiere más personal y presupuesto. Dijo que el organismo trabaja con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:13:59 - Inician cursos de verano en colonias antorchistas
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016