De Veracruz al mundo
Aprueba FMI alivio financiero a 25 países de ingresos bajos.
Este nuevo apoyo es por un total de 82.1 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro), equivalentes a aproximadamente 115 millones de dólares, monto que los ayudará a liberar recursos financieros para apoyo sanitario, social y económico.
Lunes 20 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Europa Press
Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un quinto y último alivio del servicio de deuda a 25 países de bajos ingresos, esto con el objetivo de que puedan enfrentar de una mejor manera a la pandemia de Covid-19.

Este nuevo apoyo es por un total de 82.1 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro), equivalentes a aproximadamente 115 millones de dólares, monto que los ayudará a liberar recursos financieros para apoyo sanitario, social y económico.

En total, desde abril de 2020, países pobres, principalmente de África, han recibido alivios de deuda por aproximadamente 964 millones de dólares.

Dichos alivios han sido posibles gracias a donanciones de la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia, Países Bajos, España, Suiza, Noruega, Singapur, Grecia, China, México, Filipinas, Suecia, Bulgaria, Luxemburgo, Malta e Indonesia.

En marzo de 2020, ante la emergencia sanitaria, el organismo internacional hizo una petición urgente de recaudación de fondos por mil millones de DEG, equivalentes a mil 400 millones de dólares, lo que le permitiría brindar asistencia financiera a países que la necesitaran durante un máximo de dos años.

El organismo internacional agradeció el apoyo de 18 miembros de sus miembros y de la UE, los cuales han ayudado a financiar este apoyo.

Sin embargo, señaló que las promesas de donaciones totales recibidas hasta la fecha de alrededor de 609 millones de DEG están por debajo del costo del alivio completo del servicio de la deuda relacionado con el costo del Covid-19 durante dos años y muy por debajo del objetivo de recaudación de fondos de mil millones de DEG.

Por lo tanto, el FMI señaló que es urgente continuar con los esfuerzos de recaudación de fondos para abordar la insuficiencia de recursos, al tiempo de crear una estrategia para ayudar a los donantes a comprender mejor y priorizar los diversos esfuerzos en curso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:13:59 - Inician cursos de verano en colonias antorchistas
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016