De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum pide austeridad al INE: “que dejen de viajar”.
La jefa de Gobierno de la CDMX aseguró que un plan de austeridad puede ser la solución a la insuficiencia presupuestal para llevar a cabo la consulta ciudadana por la revocación de mandato
Lunes 20 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Después de que cinco consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron posponer la consulta ciudadana por la revocación de mandato del presidente de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, los exhortó a que dejen de viajar, usar autos ostentosos y hagan un plan de austeridad.

“Que hagan un programa de austeridad republicana, que dejen de viajar, que dejen de utilizar vehículos tan ostentosos, que hagan un programa de austeridad interno, es la recomendación, porque el Instituto Nacional Electoral su objetivo es que, no solamente se promuevan las elecciones o la democracia electoral, sino también la democracia participativa; entonces es un llamado a que reconsideren y que recuperen la Revocación de Mandato para el tiempo en que fue planteado”, dijo en conferencia de prensa, tras la instalación del Gabinete de Seguridad en Xochimilco.

En días pasados, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó por mayoría (seis votos a favor y cinco en contra) como medida extraordinaria, posponer temporalmente la realización de los procesos relacionados con la revocación de mandato del presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024.

La resolución del Nacional Electoral se debe a que los consejeros aseguran tener insuficiencia presupuestal para realizar la consulta, debido al recorte aprobado por la Cámara de Diputados al INE para el ejercicio 2022.

“Ellos ponen como pretexto que requieren más recursos; sin embargo, el Instituto Nacional Electoral no ha hecho un programa de austeridad acorde con los tiempos del país, recibe muchos miles de millones de pesos y creemos que, con este recurso que tiene, puede distribuirse adecuadamente para poder realizar esta consulta de revocación de mandato

“Es una disposición constitucional ya, no es un asunto que ellos puedan determinar sí o no; fueron seis consejeros frente a cinco consejeros, y el discurso del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, en donde claramente se ve que ellos no están de acuerdo con la revocación de mandato. Yo estoy convencida que debe realizarse en el tiempo que fue programado”, dijo Sheinbaum.

La titular del ejecutivo local agregó que ya se entregaron las suficientes firmas por parte de distintas asociaciones civiles o de personas, tanto electrónicamente como en términos físicos, por lo que hay suficientes para que se lleve a cabo la revocación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016