De Veracruz al mundo
Citará Senado a titular del INM para revisar "Quédate en México".
En los primeros días de enero, el Senado de la República citará a comparecer al director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, para revisar la implementación de los Protocolos de Protección a Migrantes, política estadounidense mejor conocida como programa “Quédate en México”.
Sábado 18 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- En los primeros días de enero, el Senado de la República citará a comparecer al director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, para revisar la implementación de los Protocolos de Protección a Migrantes, política estadounidense mejor conocida como programa “Quédate en México”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el morenista Ricardo Monreal, dijo este sábado que la reinstalación de los protocolos, ordenada al gobierno estadounidense por mandato judicial, es un asunto que preocupa a diversos legisladores.

“Nos preocupa la política migratoria relativa al restablecimiento de las medidas asumidas por el gobierno de Estados Unidos, que México ha aceptado, y que obliga a miles de migrantes a esperar en nuestro territorio la resolución del asilo del país vecino”, dijo Monreal.

En el contexto del del Día Internacional del Migrante, que se conmemora este 18 de diciembre, manifestó que México debe tener cuidado con la reanudación de los protocolos para que su capacidad de aceptación de migrantes “no sea superada y ello detone en conflictos internos, violaciones a los derechos humanos y surgimiento de discriminación y xenofobia”.

Agregó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya ha entregado un informe sobre las condiciones en que se ha reiniciado el programa “Quédate en México” y señaló que también en enero el Senado sostendrá un diálogo sobre el tema con la cancillería que encabeza Marcelo Ebrard.

Monreal, acompañado de otros senadores y del ex alcalde de Los Ángeles, California, Antonio Villaraigosa, develó en el muro del Patio del Federalismo de la sede del Senado una inscripción en letras doradas de la leyenda "A las y los migrantes mexicanos", como reconocimiento a los connacionales que han migrado.

El senador Heriberto Galindo Quiñones, que ha promovido iniciativas correspondientes al reconocimiento y al homenaje a los migrantes nacionales, presentó el libro “Drama y Odisea de la Migración Mexicana”, escrito con el apoyo del académico Emilio Coral García.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016