De Veracruz al mundo
Ya no hay corrupción avalada o auspiciada desde arriba en el Poder Judicial: Zaldívar.
Durante la ponencia, Arturo Zaldívar destacó los avances en el combate a la corrupción y el nepotismo desde el interior del Poder Judicial de la Federación.
Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aseguró este miércoles que en el Poder Judicial de la Federación (PJF) “ya no hay corrupción tolerada, ni institucionalizada”.

Al rendir su tercer informe de labores, el Ministro presidente destacó que los casos de corrupción registrados son aislados y “no obedecen a mafias que operaban desde adentro”.

“Puedo afirmar categóricamente que en el Poder Judicial de la Federación ya no hay corrupción tolerada, ni institucionalizada. Ya no hay corrupción avalada o auspiciada desde arriba. Son casos aislados y no obedecen a mafias de corrupción que operaban desde adentro”, expresó.

“Hoy somos un nuevo Poder Judicial que brinda una justicia más humana, efectiva y cercana que nunca”, afirmó Zaldívar durante la ponencia.


Arturo Zaldívar también aseguró que “hoy se combate el nepotismo, la corrupción y el acoso sexual con resultados que están a la vista de todos”.

El Ministro presidente dijo que “las instituciones no se protegen con el silencio y la defensa a ultranza del statu quo”. Y señaló que “evidenciar la corrupción, perseguirla y prevenirla, lejos de debilitarnos nos fortalece y reafirma nuestra legitimidad”.

Además, mencionó que “bajo un criterio de cero tolerancia”, la SCJN ha “perseguido y sancionado la corrupción en todas sus formas y a todos los niveles. Hemos roto las estructuras de poder por las que abogados, despachos traficaban influencias e impunidad al interior del Poder Judicial”.



“No existe actualmente ningún juzgado o tribunal en el país en el que el titular tenga familiares trabajando para él o para ella, ni en un esquema de nombramientos cruzados”, añadió.

Asimismo, Arturo Zandívar destacó que desde hace tres años se planteó una ruta para la transformación del PJF “para lograr cambios tangibles a fin de lograr satisfacer las demandas de justicia del pueblo de México”. “La justicia elitista que tanto tiempo ha estado al servicio del poder y de los privilegios”.

“Este es el nuevo Poder Judicial de la Federación. A lo largo de nuestra historia hemos servido a México con esmero e institucionalidad. Ahora lo hacemos con conciencia social, modernidad, igualdad, accesibilidad, honestidad y transparencia. El reto para el próximo año será la consolidación de este nuevo rumbo que hemos emprendido”.

“Sé que con el apoyo invaluable de todas y todos los servidores públicos que conforman el Poder Judicial, lograremos afianzar sobre cimientos firmes una nueva justicia para todas y para todos”, agregó.

La presentación del Tercer Informe Anual contó con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador; su esposa Beatriz Müller; la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum; Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado de la República, y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016