De Veracruz al mundo
Por violencia, alumnos de Puente de Ixtla se quedan sin clases.
Padres de familia aseguraron que ellos acordaron que sus hijos no irían a las aulas, pese que el secretario de Educación del gobierno del estado Arturo Cornejo, aseguró que el retorno sería el pasado lunes 13 de diciembre; sin embargo, eso no ha ocurrido hasta este martes 14 de diciembre.
Martes 14 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Alumnos de nivel básico de Puente de Ixtla cumplieron una semana y dos días sin tener clases presenciales debido a las balaceras, enfrentamientos entre bandas del narcotráfico rivales, que ha habido durante diciembre, a pocos días del cambio del presidente municipal, que tendrá lugar el primero de enero.

Padres de familia aseguraron que ellos acordaron que sus hijos no irían a las aulas, pese que el secretario de Educación del gobierno del estado Arturo Cornejo, aseguró que el retorno sería el pasado lunes 13 de diciembre; sin embargo, eso no ha ocurrido hasta este martes 14 de diciembre.

La seguridad en ese municipio no ha podido ser garantizada por el ayuntamiento, ni por el gobierno del estado o el gobierno federal. De tal manera que la víspera y esta mañana amanecieron colgadas varias narcomantas en varios puntos de la zona. En los mensajes, los autores afirman que realizan una limpieza social en este municipio de la zona sur de Morelos.



Los mensajes aparecieron, además de Puente de Ixtla, en el quiosco del poblado de Galeana, Zacatepec, Tequesquitengo, y Jojutla; ambos municipios colindantes con el primero.

Del primero al 6 de diciembre hubo al menos cinco balaceras, con un saldo de tres personas inocentes heridas, tres carros incendiados y la fachada de una casa dañada por balas. Antes hubo dos asesinatos —el de un maestro, otro hombre—, y la semana pasada al hermano de un propietario de una taquería.

Versiones indican que las víctimas mortales habrían sufrido extorsiones por parte de las bandas criminales que operan en Puente de Ixtla.

Por todo ello, la población demanda la presencia de elementos de la Guardia Nacional y militares, porque dicen no confiar en los policías municipales, ni estatales.

El viernes 10 de diciembre, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, atribuyó el incremento de asesinatos, balaceras y enfrentamientos entre bandas criminales rivales en los municipios de la zona sur, a la detención de Esther Yadira Huitrón Vázquez o Rosario Herrera, alias “La Jefa”, presunta cabecilla del grupo delincuencial Guerreros Unidos, que supuestamente controlaban la parte sur de Morelos.


La mujer fue detenida en una de sus casas de seguridad ubicada en Oaxtepec, Yautepec, el pasado 6 de noviembre. Actualmente está recluida en un penal de Guanajuato, dijo Blanco Bravo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016