De Veracruz al mundo
Desvíos en la estafa maestra para pagos en campaña de Peña.
La fiscalía sostuvo que Zebadúa, señaló en su declaración que Luis Videgaray, ex titular de la Secretaría de Hacienda, dispuso de más de mil 200 millones de pesos de recursos no presupuestados para el financiamiento de campañas políticas y proselitismo, compra de votos en diferentes municipios, así como pagar deudas y compromisos de la campaña electoral de Peña Nieto.
Martes 14 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .José Antonio López / Archivo
CDMX.- Por primera vez la Fiscalía General de la República (FGR) presentó ante un juez las declaraciones de Emilio Zebadúa como uno de los 17 datos de prueba para imputar a Enrique González Tiburcio, ex subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por uso indebido de atribuciones y facultades como parte del caso conocido como la estafa maestra. Las revelaciones de Zebadúa conectan directamente el desvío millonario de recursos con el pago de deudas de la campaña del ex presidente, Enrique Peña Nieto.

La fiscalía sostuvo que Zebadúa, señaló en su declaración que Luis Videgaray, ex titular de la Secretaría de Hacienda, dispuso de más de mil 200 millones de pesos de recursos no presupuestados para el financiamiento de campañas políticas y proselitismo, compra de votos en diferentes municipios, así como pagar deudas y compromisos de la campaña electoral de Peña Nieto.

En la audiencia inicial de ayer en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, vía remota, el Ministerio Público Federal acusó a González Tiburcio de firmar un convenio con la Universidad Politécnica Francisco I. Madero en 2016, lo que causó un quebranto a la hacienda por 185 millones 839 mil 480 pesos.

Sin embargo, quien fue uno de los colaboradores más cercanos de Rosario Robles solicitó la duplicidad del plazo. Su situación jurídica se resolverá el sábado, cuando el juez Marco Antonio Fuerte decidirá si lo vincula a proceso o le dicta prisión.

La primera comparecencia que Zebadúa, ex oficial mayor de Sedesol y Sedatu, tuvo con funcionarios de la FGR como parte de negociar un criterio de oportunidad, fue en octubre del año pasado, cuando acudió ante la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción y responsabilizó a Robles de haber dirigido las operaciones, que hasta ahora las autoridades han calculado que el daño supera 5 mil millones de pesos.

El dinero sería asignado a través del programa Cruzada contra el Hambre y a Zebadúa le constaba que Robles conoció las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación sobre los convenios de la Sedesol y Sedatu con distintas universidades estatales y organismos públicos, en la estafa maestra.

A González Tiburcio, se le imputa firmar el convenio SE­DA­­­TU/D­GAPADN-UPFIM /3­3­9­9­01.0­3/2016 con el entonces rec­tor de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero de Hidalgo, Juan de Dios Nochebuena, para dar una aplicación distinta a fondos públicos o hacer pagos ilegales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016