De Veracruz al mundo
Conacyt pospone otra vez diálogo con comunidad de CIDE “por condiciones inaceptables”.
La reunión estaba prevista para este lunes 13 de diciembre de 12:00 a 14:00 horas, no obstante, el Conacyt indicó que el encuentro se pospuso debido “a las condiciones inaceptables que pretenden imponer algunos miembros de la comunidad”.
Lunes 13 de Diciembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a cargo de María Elena Álvarez-Buylla, pospuso por cuarta ocasión el diálogo con la comunidad del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

La reunión estaba prevista para este lunes 13 de diciembre de 12:00 a 14:00 horas con una “amplia participación” también de académicos y directivos.

Dicha reunión contaría con la presencia de 25 representantes de cada uno de los tres sectores presenciales para asegurar sana distancia, un presídium o mesa en la que participaría un comisionado y diera voz al mensaje de sus compañeros por un lapso de máximo 10 minutos.




No obstante, a través de un comunicado publicado este mismo día, el Conacyt indicó que el encuentro se pospuso debido “a las condiciones inaceptables que pretenden imponer algunos miembros de la comunidad”.


“Seguiremos insistiendo en el diálogo para la mejora académica y a la solución pacífica de las controversias al interior del CIDE”, se añade en la publicación.

Ya en días anteriores, la comunidad estudiantil del CIDE había denunciado que el Conacyt los había “dejado plantados” tres veces, por lo que ante la actitud “errática” de Álvarez-Buylla, solicitó un intermediario del Gobierno Federal.



“Queda claro que la doctora María Elena Álvarez-Bulla no está dispuesta ceder a las exigencias de la comunidad, por lo cual hoy exigimos garantías de que ella está abierta a negociar las demandas de nuestro pliego”, indicó la comunicad desde el Instituto Mora.

Asimismo, estudiantes y académicos convocaron una marcha de la glorieta de Insurgentes al Senado de la Repúbica. Además, reiteraron su petición de remover a José Antonio Romero Tellaeche del puesto de director del CIDE para el periodo 2021-2026.

La comunicad estudiantil del CIDE ha marchado en diversas ocasiones hacia las instalaciones del Conacyt para pedir a las autoridades dialogar sobre la asignación de José Antonio Romero Telleache como director.

El pasado 7 de diciembre la comunidad estudiantil de nivel licenciatura recibió un correo electrónico para celebrar un encuentro virtual a las 16:00 horas. Posteriormente los alumnos difundieron la reunión en la que María Elena Álvarez-Buylla afirmó que ella buscaba un diálogo circular sin el ruido mediático “generado por imágenes falsas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016