De Veracruz al mundo
Advierte México a América Latina y el Caribe sobre tráfico ilegal de armas.
La Cancillería informa a embajadores de América Latina y el Caribe sobre demanda contra fabricantes de armas de EU; advierte sobre el riesgo del tráfico de armas en la región
Domingo 12 de Diciembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevó a cabo este fin de semana una sesión informativa con las y los embajadores de América Latina y El Caribe acreditados en nuestro país sobre la demanda civil que interpuso el Gobierno de México ante una corte de Estados Unidos en contra de fabricantes y distribuidores de armas de fuego, por prácticas comerciales negligentes que propician el tráfico de armas a bandas del crimen organizado de este lado de la frontera.

En la reunión encabezada por el consultor jurídico, Alejandro Celorio y el director general para América Latina y el Caribe, Martín Borrego, se explicaron las distintas acciones que se han emprendido desde el ámbito nacional, bilateral, regional y multilateral para atender el tema del tráfico de armas.

Se destacó que la iniciativa legal se inició por instrucción del canciller Marcelo Ebrard tras la masacre de mexicanos en El Paso, Texas, en agosto de 2019, y varios incidentes con armas de alto calibre que posteriormente han ocurrido en nuestro país.

El consejero jurídico rechazó que la demanda deba interpretarse como un acto intervencionista o contra el gobierno del presidente Joe Biden, pues “el Estado mexicano ha recurrido al sistema legal de los Estados Unidos, que consideramos imparcial y que las empresas conocen bien”.

“El tráfico ilícito de armas es un tema de interés para México y para la región entera, la cual presenta los índices más altos de violencia con armas de fuego del mundo.

A pesar de los contextos nacionales específicos, la violencia que propicia el tráfico de armas tiene consecuencias de gran magnitud en la calidad de vida de nuestras poblaciones, así como en el desarrollo de nuestros países. En muchos casos, porcentajes considerables de las armas que se encuentran en el mercado ilegal de nuestros países provienen de Estados Unidos”, subrayó Celorio.

De acuerdo con la Cancillería, los embajadores latinoamericanos y caribeños coincidieron en la necesidad de combatir de manera conjunta la violencia que propicia el tráfico de armas de fuego en esta región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016