De Veracruz al mundo
12 DE DICIEMBRE.
En un 12 de diciembre como hoy, pero de 1492, hace 510 años, Cristóbal Colón ordena la construcción del fuerte de la Natividad, en el que dejó una guarnición, con los restos de la carabela "Santa María".
Sábado 11 de Diciembre de 2021
Por:
.-
Otras efemérides:

1721.- Es autorizada la fundación de la Universidad de La Habana.
1814.- La guarnición española de Bogotá capitula honrosamente ante Bolívar.
1818.- El Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata reconoce el Estado de Chile como nación libre e independiente.
1821.- Nace Gustave Flaubert, novelista francés.
1823.- Nace Carolina Coronado, poetisa española.
1834.- Guerra carlista. Batalla de Mendaza (Navarra), en la que el general isabelino Fernández de Córdoba vence a Zumalacárregui.
1900.- Max Planck expone su "teoría de los quanta", que abrió a la Física nuevos horizontes.
1901.- Marconi envía el primer mensaje por telegrafía sin hilos que cruzó el Atlántico, desde Gran Bretaña hasta Terranova.
1911.- El rey Jorge V de Inglaterra funda la ciudad de Nueva Delhi, donde se establece la sede del Gobierno colonial británico en la India.
1915.- Se presenta en Berlín el primer avión totalmente metálico, inventado por el aviador e industrial alemán Hugo Junkers.
- Nace Frank Sinatra, cantante y actor estadounidense.
1924.- El autogiro La Cierva recibe su consagración al realizar el viaje de Cuatro Vientos a Getafe, en Madrid.
1925.- Fundación en Buenos Aires del Club Argentino de Equitación.
1929.- Nace John Osborne, dramaturgo británico.
1930.- Sublevación militar de carácter republicano en Jaca (Huesca).
1934.- Nace Miguel de la Madrid, presidente de México (1982-88).
1946.- El socialista francés Leon Blum, elegido Jefe del Gobierno por la Asamblea Nacional.
- Nace Emerson Fittipaldi, campeón automovilista brasileño.
1952.- Inauguración en Viena de la Conferencia de los Pueblos por la Paz.
1954.- Se efectúa en Newport News, Virginia, EU, la botadura del buque más grande del mundo hasta entonces: el portaaviones "Forrestal".
1956.- Fidel Castro y algunos de sus hombres opuestos al régimen de Batista logran internarse en Sierra Maestra, tras desembarcar en la provincia de Oriente de la isla de Cuba.
- Entrega a Juan Ramón Jiménez del Nobel de Literatura.
1975.- Carlos Arias Navarro es nombrado presidente del Gobierno español, tras la muerte de Francisco Franco.
1979.- Centenares de muertos y heridos en puerto de Tumaco (Colombia) por un terremoto submarino de entre 7,7 y 8,1 grados Richter.
1981.- El diplomático peruano, Javier Pérez de Cuéllar, es elegido secretario general de la ONU.
- El general Leopoldo Galtieri es designado presidente de la República Argentina por la Junta Militar.
1984.- Golpe de estado incruento en Mauritania: El presidente Mohamed Uld Haidalla es derrocado por el ex primer ministro Hauya Sid Ahmed Taya.
1988.- Ghulam Ishaq Jan, es elegido presidente de Pakistán.
1990.- Fallece Concha Piquer, cantante española.
1992.- Traslado de los restos de Pablo Neruda y de su compañera, Matilde Urrutia, a Isla Negra (Chile).
1993.- Aprobada en referéndum por mayoría (58,4 %) la nueva Constitución rusa.
1994.- Sudáfrica se reincorpora a la UNESCO tras 38 años de ausencia.
1996.- El Gobierno y la guerrilla de Guatemala suscriben en Madrid el pacto para la incorporación de la guerrilla a la vida política guatemalteca.
1999.- Naufraga frente a la costa bretona el petrolero maltés "Erika", que vierte al mar más de 10.000 toneladas de fuel.
2000.- Fallece Libertad Lamarque, actriz de origen argentino.
2000.- El escritor español Francisco Umbral gana el Premio Cervantes.
2002.- El Parlamento de Nicaragua levanta la inmunidad al ex presidente de la República Arnoldo Alemán, acusado de blanqueo de dinero.
-Inauguración de L'Oceanográfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (España).
- Corea del Norte anuncia la reapertura inmediata de todos sus centros nucleares para hacer frente a las necesidades energéticas.
2003.- El presidente de Perú, Alejandro Toledo, pide la renuncia de todos sus ministros, tras las denuncias que les implican en varios casos de corrupción.
2006.- El exdictador etíope Mengistu Haile Mariam es declarado culpable de genocidio por un tribunal de Adis Abeba.
2010.- Kosovo celebra las primeras elecciones parlamentarias desde su independencia unilateral de Serbia en febrero de 2008, con la victoria del primer ministro en funciones, Hashim Thaci.
2011.- La Asamblea Nacional elige a Moncef Marzuki nuevo presidente de Túnez, convirtiéndose en el primer presidente electo de país tras la caída de Ben Alí.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016