De Veracruz al mundo
PJCDMX vive una revolución tecnológica, asegura Rafael Guerra.
El titular del Poder Judicial de la Ciudad de México aseguró que se ha velado por los derechos humanos y la agilidad en los trámites
Sábado 11 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, rindió su tercer Informe de Labores ante el Congreso de la capital. Durante la ceremonia, el funcionario agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y a los diputados locales por haber respetado la autonomía de la institución.

Agregó que la pandemia del coronavirus fue un referente histórico para el mundo y muchos desafíos que requirieron un cambio en las dinámicas y procesos con los que se opera en el Poder Judicial. Destacó que este tipo de mecanismos ha evolucionado para convertirse en un referente para la función pública.

Destacó que además de esto se logró aumentar las capacidades técnicas y tecnológicas de la institución para lograr avances en materia de justicia digital. Sobre esto aseguró que se implementaron servicios como las citas por internet, la plataforma integral de asignación de turnos de atención al público, el sistema de oficialía de partes virtual, el sistema para la práctica de notificaciones a través de medios electrónicos, el expediente digital, la plataforma integral para grabación en salas remotas y el juicio de divorcio en línea.

"Impulsar la justicia electrónica, 100 por ciento; impulso al apoyo judicial, 79.9 por ciento; garantizar el respeto, protección, promoción y difusión de los derechos humanos e igualdad de género, 77.3 por ciento, y afianzar la oralidad e implementar varias materias, 72 por ciento", estos fueron los objetivos que se planteó el PJCDMX y el porcentaje de avance que presumió Guerra en su informe.

En cuanto a la infraestructura destacó el inicio de la edificación del Archivo Judicial, el cual tendrá sede en el Reclusorio Preventivo Oriente; también informó de la interconexión que tendrá el Consejo de la Judicatura Federal para permitir los juicios de amparo electrónicos, así como el sistema integral de gestión jurídica.

A esto sumó el desarrollo de la Firma Judicial, la cual dará seguimiento a los expedientes digitales para así evitar la impunidad, la habilitación de módulos de registro de imputados y seis quioscos que se ubicarán en los reclusorios Sur, Norte, Oriente, Santa Martha Acatitla y en las instalaciones de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares. Con esta estrategia, se dará un mayor y más eficiente control de los detenidos.

Las tres sedes del Centro de Justicia para la Mujer, dijo han recibido dos mil 227 solicitudes y además se han hecho dos mil 167 audiencias remotas para atender temas como los casos en materia familiar. El titular del Poder Judicial de la capital aseguró que también se está velando por los derechos humanos gracias a un presupuesto especial que busca el respeto al debido proceso y la atención de las personas con capacidades o necesidades especiales.

Por primera vez en su historia, destacó, el PJCDMX cuenta con una paridad de género gracias a que cuenta con cinco magistrados y cinco magistradas. A esto se agregan los reconocimientos 100 por ciento Capacitado y Comité de Transparencia 100 por ciento Capacitados; además, la certificación NOM-025. Este último que destaca la igualdad la boral y la no discriminación.

"En especial, quiero hacer un reconocimiento a título personal e institucional a nuestra base trabajadora. Ustedes son el cimiento y la fortaleza que renueva diariamente la energía de nuestra institución”, subrayó.

Al informe asistieron, entre otros, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; la consejera de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate; el secretario de Gobierno del Ejecutivo local, Martí Batres Guadarrama, y la fiscal general Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016