De Veracruz al mundo
Aumentan casos de influenza en Veracruz; Entidad se ubica en lugar 12 a nivel nacional.
En ese tenor, la Dirección General de Epidemiología en su reporte de Enfermedad Respiratoria Viral (semana 49), informó que en lo que va de la temporada estacional, se han reportado 230,092 casos sospechosos (ETI/IRAG) en las Unidades Médicas Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER), de los cuales se han confirmado 308 casos (0.13 por ciento).
Viernes 10 de Diciembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según datos de la Secretaría de Salud del gobierno federal, el estado de Veracruz ocupa el puesto 12 a nivel nacional en casos sospechosos (notificados) de influenza y respiratorios graves con más de 6 mil 500. En ese tenor, la Dirección General de Epidemiología en su reporte de Enfermedad Respiratoria Viral (semana 49), informó que en lo que va de la temporada estacional, se han reportado 230,092 casos sospechosos (ETI/IRAG) en las Unidades Médicas Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER), de los cuales se han confirmado 308 casos (0.13 por ciento). Los estados con el mayor número de casos sospechosos-notificados de enfermedad Tipo influenza- Infección Respiratoria Grave Aguda (ETI/IRAG), son Ciudad de México (32 mil 545 casos), Nuevo León (19 mil 655), Guanajuato (17 mil 277), México (15 mil 464), Baja California (12 mil), entre otros. En este sentido, Veracruz tiene 6 mil 641 casos sospechosos, de los cuales presuntamente se han registrado dos casos positivos y hasta el momento ni una sola defunción. En el acumulado de la semana 40 a la 49 del 2021, se han registrado cinco defunciones por influenza en los estados de Baja California (2), Quintana Roo (2) y Tabasco (1). Durante las temporadas estacionales, se ha observado una distribución bienal entre el subtipo viral de influenza A(H1N1) y A(H3N2) a excepción de la temporada 2016-2017 y 2019-2020 en las cuales predominó el subtipo A(H1N1). En la temporada 2020-2021, debido a la pandemia por SARS-CoV-2, tipo de virus que predomino fue Influenza A No Subtipificable y, en la actual temporada el subtipo AH3N2 ha predominado. Hasta el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, ni cambios en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza. No se han identificado resistencias virales a oseltamivir. De igual forma, la temporada de influenza estacional 2021-2022 inicio en la semana 40 y concluirá en la 20 del 2022.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016