De Veracruz al mundo
En Veracruz, solo 10 municipios concentran el 30% de los fondos federales; restantes 202 ayuntamientos el otro 70%.
Lo anterior quedó de manifiesto en la propuesta de Presupuesto de Egresos para el próximo año, donde de los poco más de 26 mil millones de pesos previstos a ser repartidos entre los 212 municipios del Estado, a través del Ramo 28 y Ramo 33, los municipios de Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Tuxpan, Minatitlán, Papantla y San Andrés Tuxtla recibirán las bolsas más grandes.
Viernes 10 de Diciembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Diez municipios de Veracruz – de los cuales ocho serán gobernados por Morena, uno por el PRI y el otro está en veremos - concentran el 30 por ciento del total de los fondos federales, lo que acentúa la desigualdad entre los 212 Ayuntamientos del Estado, pues algunos ocupan los primeros lugares en pobreza y otros se encuentran entre las 50 ciudades con mayor desarrollo social del país. Lo anterior quedó de manifiesto en la propuesta de Presupuesto de Egresos para el próximo año, donde de los poco más de 26 mil millones de pesos previstos a ser repartidos entre los 212 municipios del Estado, a través del Ramo 28 y Ramo 33, los municipios de Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Tuxpan, Minatitlán, Papantla y San Andrés Tuxtla recibirán las bolsas más grandes. Entre esos 10 ayuntamientos manejarán recursos por 7 mil 990 millones de pesos. Dicho monto equivale al 30 por ciento del total de los recursos federales enviados a los municipios, mientras que los restantes 202 municipios manejarán el 70 por ciento. El municipio de Veracruz, que será gobernado por la panista Patricia Lobeira de Yunes, aunque pudiera ser instaurado un Concejo Municipal, lo cual se definirá en los próximos días, proyecta ingresos por mil 705 millones de pesos. Xalapa tendrá ingresos federales por mil 314 millones de pesos; la administración municipal estará a cargo de Ricardo Ahued Bardahuil, que fue abanderado por Morena. Coatzacoalcos es el tercer ayuntamiento con mayores recursos para el 2022; recibirá mil 267 millones de pesos. Será el morenista Amado Cruz Malpica quien encabece la administración. Otro alcalde de Morena, en Córdoba, Juan Martínez, recibirá un monto por 603 millones de pesos; le sigue Tuxpan, donde otro morenista, José Manuel Pozos Castro, manejará 545 millones de pesos. Poza Rica tendrá una bolsa de 534.8 millones y será administrado por Fernando Remes, quien fue candidato de Morena. Papantla lograría un monto de 552.1 millones y será el morenista Eric Domínguez Vázquez el que lidere la administración. El municipio de Minatitlán recibiría 498 millones. La exdiputada federal de Morena, Carmen Medel, estará al frente de la administración. Dentro de esta lista, el único municipio gobernado por el PRI es Orizaba, que logrará recursos por 493 millones de pesos teniendo como alcalde nuevamente a Juan Manuel Díez Francos. Por último, San Andrés Tuxtla, recibiría transferencias por 479 millones de pesos, que será gobernado María Solana Calzada de Morena.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016