De Veracruz al mundo
Estado debe asumir su responsabilidad por tragedia en Chiapas: Redim.
En tanto que Maripina Menéndez, de Save the Children en México, dijo que lo ocurrido ayer en Chiapas “pudo haberse evitado; podemos prevenir la muerte de quienes migran, incluyendo a niñas y niños, si el gobierno garantiza sus derechos”.
Viernes 10 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ante la tragedia en la que murieron 55 migrantes en Chiapas, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) llamó al Estado mexicano a asumir su responsabilidad y señaló que han fallado las estrategias como “desplegar al Ejército para servir como el muro de contención” y la aplicación del programa Quédate en México.

En tanto que Maripina Menéndez, de Save the Children en México, dijo que lo ocurrido ayer en Chiapas “pudo haberse evitado; podemos prevenir la muerte de quienes migran, incluyendo a niñas y niños, si el gobierno garantiza sus derechos”.

En un comunicado, la Redim exigió a las autoridades que brinden toda la atención requerida a las familias afectadas, “de conformidad con la Ley General de Víctimas, y se les garantice el acceso a la justicia, en respeto al marco jurídico internacional que obliga al Estado mexicano, tomando en consideración, en todo momento, los derechos humanos y el interés superior de la niñez en los casos que corresponda y se aplique”.

Este trágico, señaló, “es un duro recordatorio para el país de la persistente ausencia de políticas públicas migratorias adecuadas, dirigidas a atender una crisis de atención humanitaria en las fronteras norte y sur y enluta no sólo a las familias de las víctimas migrantes, sino a todas las personas que compartimos el respeto a los derechos humanos que los Estados tienen el deber de garantizar”.

Refirió que los boletines estadísticos 2021 de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación “muestran que de enero a octubre de 2021, el gobierno mexicano ha realizado 48 mil 707 detenciones de migrantes entre 0 y 17 años (20 mil 03 mujeres y 28 mil 704 hombres). Mientras que al menos 8 mil 181 personas entre 0 y 17 años (2 mil 764 mujeres y 5 mil 417 hombres) fueron deportadas entre enero y octubre de 2021.

En un comunicado aparte, Save the Children señaló que lo que ocurrió en Chiapas “es una muestra más de la ausencia de estas rutas seguras para quienes transitan por el país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016