De Veracruz al mundo
Muere la primera actriz Carmelita Salinas a los 82 años tras sufrir derrame cerebral hace un mes.
La actriz de 82 años se encontraba hospitalizada desde la madrugada del 11 de noviembre tras sufrir un desmayo en su casa, en la Ciudad de México. La familia de la también empresaria informó del deceso mediante las redes sociales y agradeció las muestras de afecto.
Viernes 10 de Diciembre de 2021
Por: Google Maps
Foto: Google .
Ciudad de México.- Este viernes se dio a conocer el lamentable fallecimiento de la actriz mexicana Carmelita Salinas a los 82 años de edad, quien estuvo internada por varias semanas en el hospital tras una caída que le provocó un derrame cerebral.

Fue el pasado jueves 11 de noviembre que llamó la atención del gremio del espectáculo el hecho de que una de las actrices y rostros más queridos de la farándula en México se encontraba grave de salud, tratándose de la actriz Carmen Salinas.

Se dio a conocer a través de diversos medios de comunicación que Carmelita Salinas fue ingresada de emergencia a un hospital de la colonia Roma Norte, debido a que sufrió un derrame cerebral; sin embargo, más tarde ésta información fue precisada por la hija de la actriz, María Eugenia Plascencia, quien detalló que su madre no sufrió un derrame cerebral, sino una hemorragia cerebral.

La inflamación había disminuido
Por otro lado, es importante señalar que el pasado lunes 6 de diciembre se informó que la última tomografía realizada a la famosa actriz reveló que la inflamación había disminuido y que aparentemente la hemorragia cerebral que se diagnosticó desaparecía.

En suma, los últimos análisis y observaciones a la famosa revelaron que los movimientos involuntarios en Carmen Salinas habían incrementado, sin embargo, no especificaron si esto era bueno o malo.

Lejos de la complicación que representaba el estado de coma, los familiares de la también política mexicana habían revelado que de manera frecuente se le retiraba la respiración asistida, por lo que estas noticias representaban un panorama favorable entorno a su recuperación; sin embargo, esto no representó una mejoría en su estado de salud, pues sus familiares habían señalado que la famosa seguía grave.

La muerte de la actriz, cantante, productora y política mexicana Carmen Salinas ocurrió por problemas derivados a la hemorragia cerebral que la tenía en estado de coma desde hace casi un mes, en la zona de terapia intensiva, respiración asistida y alimentación mediante una sonda.

Se sabe que la famosa Carmen Salinas sufrió la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro, casi siempre en una arteria, que provoca sangrado dentro y a los alrededores del encéfalo, que es la parte del sistema nervioso central en el cráneo.

La actriz comenzó en 1953 haciendo imitaciones y luego decidió brincar al teatro en la obra Cada quien su vida.

Carmen apareció en varias películas de ficheras como Bellas de noche, La pulquería y Las cariñosas, sin embargo, también saltó al cine internacional con algunas participaciones en cintas exitosas, como Hombre en llamas con Denzel Washington y Dakota Fanning y La misma luna con Kate del Castillo.

En 1997 se animó a producir la exitosa obra musical Aventurera, la cual se mantuvo por años en cartelera y protagonizaron grandes actrices, como Edith González, Itatí Cantoral, Adriana Fonseca, Paty Navidad, Maribel Guardi, Ninel Conde y hasta Niurka.

Aunque nunca le gustó hablar mucho sobre su vida privada, Carmen se casó con el compositor Pedro Plascencia, con quien tuvo dos hijos, Pedro y Eugenia.

Lamentablemente, su matrimonio terminó en divorcio y sufrió en vida la trágica muerte de su hijo, quien perdió la batalla contra el cáncer a los 37 años de edad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016