De Veracruz al mundo
Inai niega que sea un tema político controversia constitucional en contra de decretazo de AMLO.
Blanca Lilia Ibarra, titular del Inai, aseguró que se busca defender el derechos de los ciudadanos, que es el de saber qué se hace con los recursos públicos
Jueves 09 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Blanca Lilia Ibarra, titular Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), afirmó que la controversias constitucional ante la Suprema Corte que interpondrán contra el decretazo del presidente Andrés Manuel López Obrador, no es un tema político, sino para defender el derecho a la información.

"Aquí no hay un tema político, aquí hay un tema que es para la sociedad. Nosotros defendemos el derecho de ustedes, de las personas, de cualquiera ciudadano que está detrás de un micrófono o detrás de una cámara o que quiere saber qué se hace con los recursos públicos, cuál es el fondo de una decisión así", dijo en entrevista a medios tras acudir a un evento en el Senado de la República.

Y es que para la titular del Inai el decreto presidencial para declarar como seguridad nacional e interés público todas las obras y proyectos del gobierno federal, eliminaría el derecho de los ciudadanos a conocer los detalles (montos, recursos, contratos, entre otros rubros) de las obras y proyectos de la Federación, ya que al declararlos como de seguridad nacional, ya no es posible tener acceso a información.


"Tenemos la obligación de tutelar, conforme el artículo sexto constitucional, el derecho de acceso a la información, privilegiando el principio de máxima publicidad. Pero advertimos que con este acuerdo (decreto presidencial) puede frenarse o limitarse el derecho a saber de las personas", enfatizó.



Ante esto, en un máximo de cinco días hábiles, el Inai presentarán una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para tratar de frenar el decreto signado por el presidente López Obrador.

"Nosotros trabajamos, como lo hemos hecho siempre, porque el INAI ya ha interpuesto controversias constitucionales, más de dos docenas de acciones de inconstitucionalidad y hoy está en manos de la Corte la decisión", indicó.

Blanca Ibarra confió en la Suprema Corte y en las instituciones del país, "pero sobre todo confiamos en que la ciudadanía debe exigir mejores cuentas y de nosotros asumir el rol que nos corresponde".

Reiteró que el Inai es un organismo autónomo del estado mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016