De Veracruz al mundo
Por adeudo de 207 mdp CFE corta luz a oficinas públicas en Coatzacoalcos gobernado por alcalde protegido de Nahle .
En respuesta, el alcalde Víctor Carranza Rosaldo – protegido de la secretaria de Energía, la zacatecana Rocío Nahle - afirmó que existe un convenio, pese al cual la CFE actuó con dolo.
Miércoles 08 de Diciembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Por no pagar un adeudo de 207 millones de pesos que si bien data de la administración municipal anterior es una deuda institucional, algo que al parecer no entienden los gobiernos municipales y estatal de Morena en Veracruz, personal de la Comisión Federal de Electricidad cortó el suministro de energía eléctrica a edificios públicos de Coatzacoalcos. En respuesta, el alcalde Víctor Carranza Rosaldo – protegido de la secretaria de Energía, la zacatecana Rocío Nahle - afirmó que existe un convenio, pese al cual la CFE actuó con dolo. "La deuda que se tiene es la deuda de administraciones pasadas y ellos no hicieron absolutamente nada, nosotros sí, y lo vamos a enfrentar, tenemos un convenio, tenemos el reconocimiento de la deuda para poder hacer el convenio del pago de acuerdo a las posibilidades", expresó. De acuerdo con las autoridades municipales, sin presentar documentos oficiales que avalaran el corte del suministro de energía eléctrica, trabajadores de la CFE atentaron contra espacios públicos cortándoles la energía eléctrica, aun cuando se encontraban ciudadanos en estos sitios. Lo anterior sucedió luego de que intentaron desconectar el suministro a las instalaciones de la Tesorería Municipal, donde exigieron el pago de 207 millones de pesos que se deben desde la administración pasada, periodo en el que nunca exigieron el pago. La actitud de la CFE fue considerada como prepotente, rapaz y sin ningún ánimo de conciliación, lo que atentó incluso contra la seguridad del puerto, por lo que la noche de ayer en Palma Sola detuvieron a tres presuntos empleados de la paraestatal, que según se dijo, serán amonestados conforme marca la ley. Se informó que violando los derechos de miles de ciudadanos y poniendo en riesgo la integridad de los transeúntes, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad hicieron el corte al suministro en distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, por no portar documentación que acreditara tal acto, fueron detenidas tres personas. Las autoridades municipales lamentaron que el conflicto se dé en Coatzacoalcos, un municipio que ha destinado en los últimos cuatro años más de 300 millones de pesos en consumo eléctrico para pagar al corriente, mientras que otras administraciones se acumulaban mes con mes cifras millonarias sin que se les fincasen sanciones. Pues sí, pero el problema es que Carranza Rosaldo debió presupuestar el pago correspondiente antes de que la CFE actuara.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016