De Veracruz al mundo
ONU pide investigar paradero de joven desaparecido en NL desde 2019.
El grupo civil, integrado por familiares de personas desaparecidas, dio a conocer la no localización del muchacho desde el ocho de octubre de 2019, en Hidalgo, municipio ubicado a 43 kilómetros al noroeste de Monterrey.
Miércoles 08 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU urgió al estado mexicano a investigar el paradero de Mario Ángel Sánchez de la Garza, un joven desaparecido en 2019 en el municipio Hidalgo, informó el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (Fundenl); mismo que denunció que la investigación ha estado plagada de errores de las autoridades, así como actos de revictimización a la familia.

El grupo civil, integrado por familiares de personas desaparecidas, dio a conocer la no localización del muchacho desde el ocho de octubre de 2019, en Hidalgo, municipio ubicado a 43 kilómetros al noroeste de Monterrey.

“La familia de Mario Ángel Sánchez de la Garza y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, hemos acudido al Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED), quienes en aplicación del artículo 30 de la Convención, han emitido la Acción Urgente CED-UA 1454/2021, requiriendo al Estado Mexicano de conformidad con sus obligaciones convencionales, adopte todas las medidas necesarias para buscar y localizar al Mario Ángel Sánchez de la Garza y proteger su vida e integridad personal”, indicó Fundenl.

“A dos años y dos meses de su desaparición, denunciamos públicamente que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y la Comisión Local de Búsqueda han fallado en actuar con la debida diligencia para dar con la suerte y paradero de Mario Ángel Sánchez de la Garza y persiste la impunidad”, ratificó a través de un comunicado.

La investigación ha sido dirigida al menos por cuatro agentes del Ministerio Púbico y una audiencia de juicio ha sido diferida en 11 ocasiones.

“La Fiscalía General de Justicia ha obstaculizado los derechos de petición y participación amplia de la familia, incluso, les ha negado el derecho de aportar peritos independientes; y a siete meses de interpuesta una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, continúa sin ser resuelta”, explicó.

Por tanto, el estado mexicano deberá presentar a más tardar el próximo 7 de enero un informe sobre la adopción de las medidas a las acciones exigidas por Comité, entre las que se encuentran establecer una estrategia integral de búsqueda exhaustiva, informar sobre los avances en la identificación de los restos óseos humanos encontrados en el kilómetro 35+500 de la carretera Apocada-Doctor González, Municipio de Marín, Nuevo León, permitir que la familia del joven participe en la búsqueda y brindarles acceso a la familia de peritos independientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016