De Veracruz al mundo
Sheinbaum atrae inversiones de Rusia, China e India a Vallejo-i.
Refirió que al inicio de la presente administración se tomó la decisión de reorientar la zona de Vallejo como industria limpia –ya que contribuye de manera fundamental al producto interno bruto nacional–; impulsar un plan parcial para Vallejo a largo plazo que contemple industria, comercio y viviendas; y fomentar inversiones en el lugar como parte de la economía de la Ciudad de México.
Miércoles 08 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano
CDMX.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarios, principalmente del cluster aeroespacial de Baja California, para impulsar el desarrollo Vallejo-i, donde se prevé una inversión inicial de 12 mil millones de pesos en proyectos de innovación, diseño y simulación a desarrollar el próximo año.

Después de realizar un recorrido por el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-i, la mandataria agradeció este primer encuentro, en el que hubo empresarios de Rusia, China e India, a quienes les habló del potencial de este espacio no sólo por su centro de datos, sino por la colaboración que existe con distintas universidades públicas y privadas.

Explicó que hace un mes tuvo una primera reunión con el sector privado de Baja California, en la que se alcanzaron diversos acuerdos, entre ellos, presentar a los empresarios de la industria aeroespacial de aquel estado el proyecto Vallejo-i, a fin de generar oportunidades de desarrollo.

“Vallejo, como se los planteamos en su momento, no sólo tiene muchas oportunidades de crecimiento e industria limpia, y la aeroespacial tiene precisamente esa característica de la relación tan importante de ingenieros especialistas en distintos temas y, particularmente, en aeronáutica –la UNAM y el Politécnico tienen estas carreras–, sino también la oportunidad de industria limpia. Es decir, la vinculación con la academia y, al mismo tiempo, el desarrollo de industria limpia”, apuntó.

Refirió que al inicio de la presente administración se tomó la decisión de reorientar la zona de Vallejo como industria limpia –ya que contribuye de manera fundamental al producto interno bruto nacional–; impulsar un plan parcial para Vallejo a largo plazo que contemple industria, comercio y viviendas; y fomentar inversiones en el lugar como parte de la economía de la Ciudad de México.

En su oportunidad, el presidente del cluster aeroespacial de Baja California, Tomas Sibaja, mostró su disposición a invertir en este espacio, luego de señalar que “ya lo estamos haciendo con el sur de California, y ¿por qué no hacerlo con el centro de nuestro país?, que es, como bien se comentó, el centro neurálgico más importante, no solamente para nuestro país, sino para –en este caso– Latinoamérica y para otros referentes internacionales”, concluyó.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016