|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con el Observatorio de las Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana (UV), al cierre del año Veracruz acumulará una deuda cercana a los 50 mil millones de pesos. El Observatorio (realizado por la Facultad de Economía) informó que con el actual gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez, la deuda pública de Veracruz incrementó en 301 millones de pesos (mdp) de marzo de 2020 a octubre de 2021, en tanto que, para el mes de diciembre de este mismo año, habrá crecido en 2 mil 056 mdp, pues de acuerdo con el Secretario de Finanzas y Planeación, este diciembre se contratará un crédito por 1,200 mdp, lo que elevará la deuda a 49 mil 344 mdp. El Observatorio señaló que el incremento de la deuda pública de Veracruz ha estado impulsado por el comportamiento que ha registrado en los últimos años la deuda pública bancaria de largo plazo, la cual creció en 3 mil 038 mdp de enero de 2020 a octubre de 2021, cuando alcanzó un valor de 42 mil 034 mdp. Este último monto, es, incluso, superior al que registró en diciembre de 2018, al iniciar la actual administración, cuando fue de 41 mil 881 mdp. Por último, el organismo universitario reveló que gastos que realizó el Gobierno de Veracruz por concepto de interés, comisiones y gastos de la deuda pública, se incrementaron en 613 mdp en 2021 con respecto a lo observado en 2020, a razón de un aumento de 17 por ciento.
|