De Veracruz al mundo
Inversión está en niveles “muy bajos” por la inseguridad: CMN.
“Estoy convencido de que México puede crecer y debe crecer a un mayor ritmo, y sólo con mayor inversión, lograremos mantener la inercia de lo que hoy es un rebote para convertirlo en crecimiento sostenido en los años que viene”, dijo el empresario.
Martes 07 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La inversión en México se encuentra en niveles “muy bajos”, debido a los altos niveles de inseguridad, la falta de estado de derecho y de acceso a energías limpias, aún y cuando el país se encuentra en una coyuntura favorable para construir el futuro, comentó Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

“Estoy convencido de que México puede crecer y debe crecer a un mayor ritmo, y sólo con mayor inversión, lograremos mantener la inercia de lo que hoy es un rebote para convertirlo en crecimiento sostenido en los años que viene”, dijo el empresario.

Al participar en una cumbre de las mil empresas más importantes de México, el presidente del CMN resaltó que actualmente hay una ventaja en el país debido a que la administración ha procurado mantener finanzas públicas sanas y ello ha premiado en que la estabilidad macroeconómica se mantenga.

“Esas condiciones permanecerán si existen condiciones para mejorar el ambiente de negocios. Son las inversiones las que se encuentran en niveles hoy, muy, muy bajos, las que nos garantizarán prosperar en el mediano y largo plazo”, planteó Del Valle Perochena.

En este momento, es necesario que se pueda también garantizar el acceso a energías de manera competitiva y limpia en el país, siempre y cuando se considere que en el futuro, existirá una demanda más alta, consideró.

“Urge reducir el costo de hacer negocios a través de medidas fiscales, las cuales son importantes para las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las principales inversionistas y generadoras del país… Se debe fortalecer la capacidad institucional en la administración, incluyendo a los órganos autónomos, y sobre todo respetar el estado de derecho y la seguridad del país”, comentó.

José Mediana Mora, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideró que la reactivación de la economía es insuficiente y desigual, y es necesario que la recuperación se dé por medio de las pequeñas empresas.

“A pesar del rebote que experimentamos, ya podemos sentir que se detuvo esa inercia (caída de 8.3 por ciento en 2020)”, dijo el titular de la Coparmex.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016