De Veracruz al mundo
Covid-19: OMS descarta que ómicron sea más peligrosa que otras variantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que no hay dudas de la eficacia de las vacunas actuales contra la nueva variante de Covid-19, de la que se han identificado casos en 40 países
Martes 07 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La tarde de este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que no hay pruebas de que la variante Ómicron cause formas más graves de Covid-19.

No hay pruebas de que ómicron provoque una enfermedad más grave que las anteriores variantes de covid-19, y "no hay ninguna razón para dudar" de la eficacia de las vacunas contra la nueva variante, dijo un alto funcionario de la OMS.


"Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización, y no hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así" con ómicron, explicó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.


El director de emergencias señaló también que los estudios aún están en una fase temprana, ya que la variante se detectó apenas el 24 de noviembre. Desde esa fecha se ha identificado casos en unos 40 países.



OMS, en contra de la vacunación obligatoria y llama a estabilizar la pandemia
Cabe destacar que la organización receló de la idoneidad de obligar a vacunarse contra el coronavirus, que considera un "último recurso", e hizo una llamada a impulsar medidas para estabilizar la pandemia.

"La obligación respecto a la vacuna es un absoluto último recurso y solo aplicable cuando todas las opciones viables para mejorar los índices de vacunación se hayan agotado", afirmó en una rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

Aunque la coerción se ha mostrado eficaz en algunos casos, está muy ligada al contexto específico, sostuvo Kluge, que avisó del efecto que podría tener en la confianza de la población y se mostró partidario de hacer "todo lo posible" para convencer a la gente.

Asimismo apeló a ser "muy prudentes" antes de adoptar medidas discriminatorias contra los no vacunados, que podrían aumentar las tensiones internas y afectar a la salud mental, si bien reconoció que se trata de decisiones de cada país.

"Tenemos herramientas que permiten proteger nuestra vida y la vida diaria, depende de cómo y cuándo aplicarlas. Adoptar medidas de último recurso como confinamientos o intervenciones discriminatorias se debe a que no se han usado las herramientas de modo apropiado", dijo la responsable de Emergencias de OMS-Europa, Catherine Smallwood.

Kluge cree necesario pasar de una estrategia de "reacción" a otra estabilizadora, basada en varios puntos: impulsar la vacunación, administrar la dosis de refuerzo, duplicar el uso de mascarillas en interiores, ventilar los espacios concurridos, aumentar el número de test y adoptar rigurosos protocolos para casos severos.

Con información de AFP | EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016