De Veracruz al mundo
Agentes del INM encontraron a 143 migrantes dentro de un camión en Oaxaca.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, casi todos eran originarios de Guatemala
Martes 07 de Diciembre de 2021
Por: EFE
CDMX.- El Instituto Nacional de Migración (INM) encontró a 143 migrantes que viajaban en condiciones de hacinamiento dentro de la caja de un camión de carga en el estado de Oaxaca, así lo dio a conocer la propia institución.

A través de un comunicado, el INM, dijo que en el marco de la estrategia para atender el flujo migratorio y el tráfico de personas, agentes del instituto hallaron a los migrantes hacinados en la caja de un camión tipo torton, de los cuales, 141 eran originarios de Guatemala y dos de Nicaragua.

Detalló que alrededor de las 01:00 horas locales del lunes 6 de diciembre, en un punto de revisión del municipio de Huajuapan de León, los agentes de migración, con apoyo de la policía vial del estado, detuvieron la unidad de transporte y durante la revisión se escucharon voces que provenían de la parte trasera del vehículo.

“Al abrir una de las puertas, se asomaron rostros de varias personas adultas y al realizar la identificación de las mismas, se detectaron 141 originarias de Guatemala y dos más provenientes de Nicaragua”, apuntó el texto.

En tanto, el chofer y su acompañante, de nacionalidad mexicana, así como el vehículo, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad.

El pasado viernes, las autoridades mexicanas revelaron que han interceptado a 228,115 migrantes y deportado a 82,627 de enero a octubre de 2021, con lo que se acerca a cifras no vistas en más de 15 años, según los datos de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno mexicano.

Los arrestos migratorios son ya casi 64% más que las detenciones de todo 2020, cuando hubo 82,379, mientras que las deportaciones son 27% más que todas las del año pasado, cuando se registraron 60,315.

Con estas cifras, México se acerca a las estadísticas de 2005, cuando capturó a más de 240,000 migrantes, de los que deportó a cerca de 232,000, de acuerdo con los datos históricos de la Unidad de Política Migratoria, que depende de la Secretaría de Gobernación.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) “encontró” más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

El Gobierno mexicano ha recibido críticas por su trato a los migrantes y el desmantelamiento de distintas caravanas en el sur del país y el despliegue actual de más de 28,000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para tareas migratorias.

El lunes, el gobierno de Estados Unidos reanudó “Quédate en México” (MPP, por sus siglas en inglés), uno de los programas insignia del expresidente Donald Trump, el cual obliga a los migrantes a esperar en México la resolución de las autoridades norteamericanas a su petición de asilo.

El programa había sido derogado por el presidente Joe Biden desde el inicio de su administración, pero un juez federal ordenó reanudarlo

Al comenzar el arranque del programa “Quédate en México”, la propia Casa Blanca aseguró que “no se hace con entusiasmo”.

“Hemos implementado una serie de cambios desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para mejorar algunos componentes humanitarios, pero aún sentimos que el programa es ineficiente, inhumano y no lo volvimos a implementar con entusiasmo”, dijo este lunes Jen Psaki, secretaria de prensa del gobierno de Joe Biden.

De acuerdo con el Colegio de la Frontera Norte, se espera que en las próximas semanas entren a México entre 15,000 y 20,000 migrantes a causa del programa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016