De Veracruz al mundo
Preocupa que Conacyt quiera imponer a José Romero sin someterlo al voto del consejo del CIDE: Javier Aparicio.
El profesor investigador del CIDE continúa manifestándose contra la designación del director interino
Lunes 06 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El pasado sábado 4 de diciembre, alumnos, docentes, investigadores y directivos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se manifestaron frente a las oficinas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ante esto el doctor Javier Aparicio afirmó que los eventos en el instituto han escalado de una forma más preocupante.

"A lo largo de este gobierno el CIDE ha tenido una desavenencia con el gobierno", dijo Aparicio.

Al respecto, señaló que el caso que preocupa que ocasionó las movilizaciones, fue debido a estar inconformes con la designación de José Romero Tellaeche como director general del CIDE, donde preocupa su idoneidad para el cargo por la forma en la que él se ha desempeñado como director interino.

El profesor investigador del CIDE, comentó que el CIDE es una comunidad diversa y plural; sin embargo, el director interino ha logrado algo inconcebible, como lo ha sido un amplio consenso en su contra.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Aparicio Castillo indicó que desde antes de las manifestaciones del 29 noviembre, expresaron de diversas maneras su inconformidad con su aspiración como director general. Reitre´p qué les preocupa a la comunidad y a él su conducta la destitución de profesores.

A través de la señal de Heraldo Media Group, agregó que los estudiantes se han visto agraviados por manifestaciones del programa de trabajo del doctor Romero y por la forma en que los ha tratado y en qué se ha referido en los casos diálogos que ha tenido con ellos

"Preocupa que Conacyt quiera imponer al doctor Romero sin someterlo al voto del consejo directivo del CIDE", afirmó.

El también secretario general del sindicato del personal académico del CIDE, recordó que el instituto es un centro público de investigación que pertenece al Conacyt; sin embargo, la directora tiene la facultad de designar directores generales, pero esta designación tiene que ser ratificada por el consejo directivo de la institución, que es un cuerpo conformado por 14 integrantes representantes del gobierno federal, mismo que no se les permitió votar a favor o en contra de esta designación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016