De Veracruz al mundo
En desacuerdo CNTE de Michoacán con gobierno federal por formas de pagos.
“No estamos contra los mecanismos de pago, ni preferimos uno sobre otro, hemos dejado en claro que, por condiciones geográficas, vías de comunicación, o porque así lo requieren nuestros compañeros; no se debe imponer la forma de sueldo vía tarjeta bancaria”, señala el boletín de prensa.
Domingo 05 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La dirigencia estatal de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, reiteró su desacuerdo con el gobierno federal para que el pago de salarios y prestaciones sea a través de tarjeta bancaria y se suprima la entrega de cheques.

En un comunicado de prensa, la corriente magisterial que encabeza Gamaliel Guzmán señaló que el anuncio por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Morelia el pasado 3 de diciembre, afectaría a aquellos docentes que viven en comunidades alejadas, sin cajeros automáticos o donde canjear sus cheques.

“No estamos contra los mecanismos de pago, ni preferimos uno sobre otro, hemos dejado en claro que, por condiciones geográficas, vías de comunicación, o porque así lo requieren nuestros compañeros; no se debe imponer la forma de sueldo vía tarjeta bancaria”, señala el boletín de prensa.

La dirigencia sindical de la CNTE afirmó ser sabedores de la crisis económica en la que vive Michoacán, y que por ello no apoyarán una medida que afecte la economía de las familias que han vivido en pandemia desde marzo de 2020, por lo que solicitan que sean los propios docentes los que decidan a través de cuál modalidad recibirán sus quincenas.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el gobernador, Alfredo Ramírez Cuéllar, anunciaron el viernes pasado que el depósito sería a través de tarjeta bancaria porque anteriormente el gobierno del estado desviaba fondos que estaban destinados al sueldo de maestros, “y hay pagadores que entregan los cheques a comunidades alejadas de las ciudades, pero a cambio de un soborno, es por ello que está en proceso la federalización de nómina educativa y de salud”.

Por su parte, López Obrador anunció que a los profesores también se les pagará en el Banco del Bienestar, que para ello contará con 146 sucursales en los 113 municipios de esta entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016