De Veracruz al mundo
Talibanes rechazan acusaciones sobre "ejecuciones sumarias".
El ministerio del Interior del gobierno talibán negó los señalamientos de EU y sus aliados sobre asesinatos de exmiembros de las fuerzas de seguridad afganas.
Domingo 05 de Diciembre de 2021
Por: AFP
Foto: Reuters.
Kabul.- Los talibanes negaron este domingo haber perpetrado asesinatos de exmiembros de las fuerzas de seguridad afganas tras su retorno al poder, como señalaron la víspera Estados Unidos, sus aliados occidentales y organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Esta información no se apoya en ninguna evidencia. Por lo tanto, la rechazamos", indicó el portavoz del ministerio del Interior del gobierno talibán, Qari Sayed Khosti, en un video enviado a la prensa.

El vocero talibán reconoció que hubo casos de asesinatos de exmiembros de las fuerzas de seguridad del gobierno derrocado durante el verano boreal pasado, "pero a causa de rivalidades o enemistades personales".

Si disponen de documentos y pruebas, deberían mostrárnoslos", añadió dirigiéndose a los occidentales.

El funcionario consideró "injusto" acusar a los talibanes de estos asesinatos.

Khosti recordó que los talibanes, tras su regreso al poder, decretaron una amnistía general para todas las fuerzas de seguridad del régimen anterior.

Muchos de ellos "viven tranquilamente" en el país gracias a esta amnistía, a pesar de que "mataron a centenares de combatientes [talibanes) y civiles" durante estas dos décadas de guerra, aseveró.

El sábado, Estados Unidos y otros veinte países, entre ellos el Reino Unido y Japón, al igual que la Unión Europea (UE), manifestaron estar "profundamente preocupados" por las "ejecuciones sumarias" de exmiembros de las fuerzas de seguridad por parte del régimen talibán, que fueron reveladas por organizaciones de defensa de los derechos humanos, y solicitaron abrir investigaciones de inmediato.

Esta semana, la ONG Human Rights Watch (HRW) publicó un informe que documentaría "que 47 exmiembros de las fuerzas nacionales de seguridad afganas, que se rindieron o se encontraban detenidos por los talibanes, desaparecieron entre el 15 de agosto y el 31 de octubre".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016