De Veracruz al mundo
Mayores de 65 años recibirán tercera dosis a partir del martes 7 de diciembre.
La vacunación de refuerzo contra Covid-19 para la población, arranca el próximo martes, anunció ayer López Obrador
Domingo 05 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- La vacunación de refuerzo para la población, es decir, la tercera dosis anti COVID-19 iniciará el próximo martes, iniciando con los adultos mayores, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a iniciar la vacuna de refuerzo el martes próximo para adultos mayores de 65 años”, dijo el mandatario en la primera mañanera sabatina, realizada en el Estado de México.


Acompañado del gobernador Alfredo del Mazo y del gabinete de seguridad, adelantó que mañana lunes habrá una reunión del gabinete de salud, donde se detallará el plan de vacunación de este refuerzo.

La decisión de empezar a suministrar la tercera dosis contra el COVID-19 también está relacionada con proteger a los adultos mayores durante la temporada de invierno.


Todo esto por el invierno, añadió el presidente, porque siempre, con pandemia o sin pandemia, en el invierno la gente mayor padece más, en esta temporada del año; todos, pero los adultos mayores son más afectados, en el invierno, eso es sabido.

Respecto del primer caso positivo de la variante Ómicron en el país, el mandatario dijo que se sabía que llegaría al país y consideró que es importante que se conozca que hasta ahora no se ha demostrado que sea más agresiva que las anteriores.



“Porque en el sensacionalismo, en la propaganda o publicidad alarmista se llegó a decir de que había la posibilidad de que no funcionara la vacunación ante la nueva variante”, reiteró.

El presidente López Obrador también recordó que se seguirá vacunando a la población rezagada y a los jóvenes.

En la mañanera, también dio a conocer que este 16 de diciembre, en Villahermosa, Tabasco, se realizará la Reunión Anual de Seguridad y de Protección Civil con todos los gobernadores del país.

Explicó que en esa reunión se propondrá a todos los gobernadores crear una pensión universal, dividida en partes iguales –50 y 50 por ciento– para todas las personas con alguna discapacidad del país.

“La propuesta es que aporte el 50 por ciento el estado y el 50 por ciento la federación”, propuso el presidente.

MAAZ

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016