De Veracruz al mundo
AMLO: Funcionarios recibirán este año su aguinaldo sin descuentos.
El presidente informó que el decreto publicado en noviembre del año pasado no tendrá vigencia este año, por lo que no se hará ningún descuento a los funcionarios y recibirán sus aguinaldos íntegros
Viernes 03 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que todos los funcionarios recibirán este año su aguinaldo íntegro y sin recortes, sin el descuento establecido mediante el decreto publicado en noviembre de 2020, el cual quedará fuera de vigencia.

“Este año no se hace el descuento y se pagan los aguinaldos completos a todos porque fue una aportación que se hizo de todos por la pandemia”, destacó el mandatario, quien además indicó que esta media no se verá reflejada en el presupuesto ya que ningún funcionario público gana más que el presidente.

López Obrador señaló que los únicos que pueden tener un sueldo mayor son los miembros de organismos autónomos y el poder judicial: “Nadie puede ganar más que el presidente, hay algunas excepciones en el caso del secretario de Relaciones Exteriores, el secretario de la Defensa. Donde sí tienen mucho más sueldos y aguinaldo son en los llamados organismos autónomos o el poder judicial porque se ampararon y en el INE por ejemplo, no es que tenga yo, diferencias, que las tengo, pero eso sí, se rayan”, indicó durante la conferencia matutina de este viernes.

¿En qué consiste el decreto publicado en noviembre de 2020?

López Obrador Aclaró hizo énfasis durante su conferencia de hoy que si los organismos autónomos tienen un mayor sueldo es porque no aceptaron la reforma constitucional donde se establecía que nadie ganara más que el presidente. Hay que recordar que este decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en noviembre de 2020.

En él se fijó recortar los días de aguinaldo que le corresponden por ley a los servidores públicos, esto con el objetivo de recuperar recursos para la pandemia. Se determinó que a los funcionarios públicos que trabajaran en dependencias se les asignarían solo 40 días de su salario como aguinaldo. Entonces el presidente decidió renunciar a éste para coincidir con las medidas de austeridad.

“He tomado la decisión de reintegrar a la Tesorería de la Federación el 100 por ciento del monto que reciba por concepto de aguinaldo y gratificación de fin de año en términos de las disposiciones jurídicas aplicables y que históricamente equivale a 40 días por esos conceptos, para que se destinen a dar atención a las necesidades derivadas de la emergencia generada por el virus SARS-CoV-2 en México”, informó en su momento López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016