De Veracruz al mundo
INE ordena retirar propaganda sobre “ratificación” de mandato por generar confusión.
El INE argumentó que la propaganda sobre “ratificación” de mandato podría transgredir el derecho al voto libre e informado de la población
Jueves 02 de Diciembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ordena retirar la propaganda sobre “ratificación” de mandato al señalar que causa confusión entre la población.

A través de un comunicado el INE pidió retirar la propaganda relacionada con la recolección de firmas para la realización de la consulta de revocación de mandato, específicamente a las organizaciones:

Que Siga la Democracia, A.C.
Que Siga el Presidente, A.C.

Ambas organizaciones tendrán un plazo máximo de 12 horas para retirar la propaganda física que contenga la expresión “ratificación”.

De acuerdo con el INE la propaganda de “ratificación” de mandato distorsiona el sentido o finalidad de este mecanismo de participación ciudadana.

Además, el INE agregó que el empleo de frases como “ratificación” y “#QueSigaAMLO” generan desinformación en la ciudadanía respecto de la naturaleza del mecanismo de participación ciudadana.

Desinformación que a la larga podría transgredir el derecho al voto libre e informado por parte de la población.

Propaganda de revocación de mandato no deberá incluir referencias sobre algún partido político
El INE también señaló que la propaganda relacionada con este mecanismo de participación ciudadana deberán abstenerse de incluir el nombre, emblema o cualquier tipo de referencia o promoción a un partido político.

Aunado a esto el INE turnará a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) para que se investigue el origen de los recursos empleados para la promoción de las asociaciones civiles anteriormente mencionadas.

La decisión del INE de emitir esta medida cautelar se llevo a cabo en atención a la solicitud impuesta por los partidos de:

Acción Nacional (PAN)
Movimiento Ciudadano (MC)
Revolución Democrática (PRD)

En dicha solicitud se acusa de presunto uso indebido de recursos públicos así como difusión de información falsa y promoción personalizada del Presidente de la República.

Recolección de firma para revocación de mandato deben alejarse de oficinas institucionales
Finalmente el INE resolvió que los puntos de recolección de firmas para el ejercicio de revocación de mandato deberán ubicarse a una distancia prudente de las oficinas institucionales.

Lo anterior para evitar que se utilicen programas sociales para recabar las firmas de apoyo, en el marco del proceso de revocación de mandato.

Los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos por las consejeras electorales Claudia Zavala y Adriana Favela así como el consejero Ciro Murayama.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016