De Veracruz al mundo
Aumento migratorio en AL requiere nuevas perspectivas continentales: Encinas.
El incremento de los flujos migratorios en América Latina requiere que se adopten medidas continentales para que este fenómeno se adopte desde nuevas perspectivas que permitan “empoderar” a la población migrante a partir del reconocimiento de sus derechos, sostuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas al inaugurar la Conferencia Regional sobre Migración. “El fenómeno migratorio es complejo y la pandemia lo ha complicado. Pese a la pandemia la actividad no se detiene, se reactivó en los últimos meses, retomando los niveles de 2018.
Jueves 02 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- El incremento de los flujos migratorios en América Latina requiere que se adopten medidas continentales para que este fenómeno se adopte desde nuevas perspectivas que permitan “empoderar” a la población migrante a partir del reconocimiento de sus derechos, sostuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas al inaugurar la Conferencia Regional sobre Migración. “El fenómeno migratorio es complejo y la pandemia lo ha complicado. Pese a la pandemia la actividad no se detiene, se reactivó en los últimos meses, retomando los niveles de 2018.

Encinas dijo que frente a esta complejidad se requiere de una respuesta “integral y compartida” , por lo que el foro regional permitiría avanzar en la homogeneización de criterios para atender una migración que en el caso de América Latina se trata de una migración de origen, destino, tránsito y devolución de migrantes.

Subrayó que en el caso mexicano, las solicitudes de refugio y otros mecanismos protección pasarán de 13 mil 500 en 2020 a 130 mil al término de este año, de un total de 110 nacionalidades, lo que da cuenta de una ampliación de las zonas migrantes, si bien enfatizó en que las peticiones de haitianos ha sido un factor importante.

Por ello, no se puede pensar la migración solamente desde una perspectiva sino que se requiere de un abordaje amplio es de suma importancia aun cuando se pueda percibir que son realidades diferentes. Sin embargo, reconoció que la definición de las políticas migratorias son potestad de cada una de las naciones en función a sus situaciones particulares y necesidades.

Encinar recordó que hay mecanismos internacionales que rigen los criterios en materia migratoria como el Pacto Mundial para la Migración Segura o la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones. En este cotnexto llamó a una visión regional de la migración regional y en especial entre México y el triángulo norte de Centroamérica que comprende Guatemala, El Salvador y Honduras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016