De Veracruz al mundo
OMS: No hay indicio de que las vacunas no funcionen contra la variante Ómicron.
La epidemióloga señaló que pese a una posible reducción de la eficacia de las vacunas actuales contra el Covid-19 por Ómicron, estas seguirán protegiendo vidas.
Miércoles 01 de Diciembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que no hay indicio que sugiera que las vacunas actuales no funcionen contra la variante Ómicron.

La epidemióloga señaló que pese a una posible reducción de la eficacia de las vacunas actuales contra el Covid-19 por Ómicron, estas seguirán protegiendo vidas.

“No hay indicio que sugiera que las vacunas no vayan a funcionar (contra la variante Ómicron). Incluso si se reduce algo la efectividad, las vacunas salvarán tu vida”

MARIA VAN KERKHOVE. EPIDEMIÓLOGA LÍDER DE LA OMS

OMS pide a la población acudir a vacunarse lo más pronto posible por variante Ómicron
La experta de la OMS exhortó a la población mundial acudir a vacunarse tan pronto como sea posible ante la aparición de la variante Ómicron.


“Tiene que quedar totalmente claro que la gente debe vacunarse tan pronto como pueda”, dijo.

En este sentido, comentó que la necesidad de que la población se vacune reside en que la posibilidad de tener Covid-19 grave y morir es significativamente menor que si no se está inmunizado.

La epidemióloga refirió que según los datos preliminares, la variante Ómicron podría ser más transmisible.

En cuanto a los pacientes infectados con la variante Ómicron, informó que hay casos que van desde leves hasta graves.

Van Kerkhove mencionó que todavía se está investigando si la variante Ómicron provoca un Covid-19 más grave.

“Los datos preliminares sugieren que Omicron puede ser más transmisible. En cuanto a los pacientes, hay casos que van desde leve hasta graves. Aún se investiga si provoca un Covid-19 más grave”

MARIA VAN KERKHOVE. EPIDEMIÓLOGA LÍDER DE LA OMS

La OMS indicó que en los próximos días tendrá mayor información sobre si Ómicron es más transmisible o si causa una mayor gravedad de la enfermedad que otras variantes.


Variante Ómicron ha sido detectada en 23 países
Hasta la fecha, la OMS sostuvo que la variante Ómicron se ha detectado en 23 países y prevé que esa cifra crezca.

Por ello, el organismo expresó que todas las medidas que se han tomando para la variante Delta deben fortalecerse para Ómicron hasta que se tenga más información.

Al respecto, aseveró que si bien el aumento de casos de Covid-19 se debe a las nuevas variantes, las reuniones sociales y el uso inapropiado de medidas preventivas como los cubrebocas también ocasionan un repunte.

“Pedimos a todos que tomen medidas para reducir su exposición al coronavirus”, agregó la experta de la OMS.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016