De Veracruz al mundo
Agentes de México entrarán a Estados Unidos; SRE asegura que investigarán el tráfico de armas.
El gobierno de EU aceptó la propuesta, ya que fue un tema que se habló durante la reunión bilateral entre Joe Biden y López Obrador, afirmó la cancillería
Miércoles 01 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El gobierno de México enviará a Estados Unidos de forma permanente a un grupo de agentes mexicanos para que apoyen en investigaciones contra el tráfico de armas, informó este miércoles el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez.

En reunión con senadores de la República, dijo que la propuesta ya fue aceptada por el gobierno estadounidense, e incluso reveló que fue tema en la reciente reunión bilateral de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en Washington; en correspondencia, reconoció que México aceptó levantar el bloque de visas a los agentes de la la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

“Esto es un acuerdo histórico, que creo que en México quizá no tuvo todo el eco que pensábamos, pero es un acuerdo histórico porque México va a enviar a Estados Unidos un grupo que se va a dedicar a facilitar el intercambio de información y a dar seguimiento a investigaciones, así como apoyar la persecución y extradición de personas involucradas en el tráfico de armas y delitos relaciones”, dijo a la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado.


Resaltó que “estos enviados de México van a tener un papel muy importante en una prioridad de México, que es parte lo que hemos estado diciendo en el rubro de seguridad, que haya un equilibrio entre las acciones que se toman para atender las prioridades de cada país y que no sea todo atender las prioridades de uno de los países”.



Al ser cuestionado por el senador priista Mario Zamora sobre el freno que el bloqueo de visas para agentes de la DEA que México había mantenido durante los últimos meses, Velasco confirmó que ya fue levantado, como publicó el pasado martes la cadena estadounidense CNN.

“Como Estados Unidos aceptó estos enviados de México, bueno, pues también nosotros hemos tenido flexibilidad en el tema de las visas de la DEA, que no quiere decir que estén llegando más elementos a México, son personas que están sustituyendo a elementos que ya estaban en nuestro país”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016