De Veracruz al mundo
Última Hora: anuncian AUMENTO del 22% al salario mínimo para 2022.
El Consejo Coordinador Empresarial confirmó que para el 2022 habrá un aumento al salario mínimo tras llegar a un acuerdo con el Gobierno Federal
Miércoles 01 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El salario mínimo tendrá un aumento de 22 por ciento para el 2022, así lo anunció el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la zona libre de la Frontera Norte el salario mínimo será de 260.34 pesos, mientras que en el resto del país será de 172.87 pesos.

A través de un comunicado el CCE indicó que se llegó a un acuerdo entre las organizaciones del sector privado, la Secretaría del Trabajo y los representantes sindicales para establecer ese monto de aumento al salario mínimo.



La composición del acuerdo tripartito es un 9 por ciento de aumento más un Monto Independiente de Recuperación (MIR) en ambas zonas.

“Este aumento se reflejará en una mejora real en el poder adquisitivo de las y los trabajadores”, apunta.

Con este aumento, el Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112 por ciento de la Línea de Bienestar Familiar y el Salario Mínimo General del Resto del País llegará a cubrir el 74 por ciento de la misma.

Con este acuerdo, el CCE y los organismos que lo integran refrendan, dice el informe, su solidaridad y el compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores, y superar, en el corto plazo, la Línea de Bienestar Familiar definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Es una prioridad para el sector privado brindar soluciones a los retos que enfrenta nuestro país, de cara a la reactivación económica después de la pandemia del Covid-19, que tanto ha afectado la economía de las familias mexicanas”, apunta.

Cabe recordar que el sector privado solicitar un aumento de 20 por ciento y el sector obrero un alza de 25 por ciento, por lo que el resultado fue mediado.

El CCE afirmó que la economía mexicana inicia una fase de recuperación con altos niveles de inflación que es necesario contener.

El Consejo añade que las empresas van a seguir invirtiendo en México y trabajando para generar más y mejores empleos.

Finalmente, apunta el gremio empresarial que se inicia una fase de recuperación económica con altos niveles de inflación que es necesario contener para evitar implicaciones adicionales a la caída económica que se sufrieron a causa de la pandemia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016